El voto de castigo

Por observación debemos concluir de manera empírica que es muy difícil asumir la existencia del llamado voto de castigo como factor electoral determinantes, considerado este como una reacción ciudadana en contra del mal gobierno del partido en el poder. Sin embargo, tenemos constancia fidedigna acerca de que no siempre el partido en el gobierno está en riesgo de perder una elección a causa de una mala gestión pública. Por supuesto, participan variables de no...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
algo de nubes
30.3 ° C
30.3 °
30.3 °
29 %
4.2kmh
15 %
Jue
30 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
18 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Grupos feministas buscan impulsar «Ley Monse»

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Colectivas feministas buscan impulsar una reforma al artículo 345 del código penal, el cual tiene como finalidad castigar a las redes de protección sociales, llámese padres, amigos o hermanos, de presuntos feminicidas.

Durante una reunión en la que participaron diputadas locales, integrantes de colectivas y funcionarios estatales y judiciales, se planteó impulsar cambios a la ley, la que denominaron «iniciativa Monse»

Hasta el momento, el código dice que no se va a sancionar a quien oculte al presunto responsable de un delito hasta cuarto grado de parentesco.

La idea es impulsar que los padres, familiares y amigos corten el suministro económico, de protección y ocultamiento o resguardó a quien sea señalado como presunto feminicida y obstruir la justicia, explicó la presidenta del Colectivo Brujas del Mar, Arussi Unda.

Monse quien era originaria del Puerto de Veracruz, en abril del 2021 fue agredida por su pareja que la golpeó en la cabeza con un martillo. Murió días después en un hospital

Marlon Botas, quién es el presunto feminicida sigue en libertad, en tanto que sus padres fueron arrestados acusados por encubrirlo y apoyar que abandonara el país.

Relacionados

Los que saben