HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Invita MAEV a taller de experimentación gráfica

Lo último

Comunicado:

El Museo de Arte del Estado de Veracruz invita a participar en el taller Experimentación y exploración gráfica, a cargo del ilustrador Cuauhtémoc Wetzka. Las actividades se llevarán a cabo los días 2, 9, 23 y 30 abril, de las 10:00 a las 12:00 horas, en las instalaciones del MAEV.

“Experimentación y exploración gráfica” está dirigido a niñas, niños y jóvenes de 8 a 17 años. Tiene como objetivo que las y los participantes exploren su proceso creativo por medio del dibujo, teniendo como principios la observación y el análisis. Busca motivar la sensibilidad y la reflexión, así como el reconocimiento de formas, patrones, texturas y colores en la naturaleza.

A través de las sesiones, las y los integrantes podrán conocer, recolectar y clasificar elementos de la biodiversidad presente en la región de las Altas Montañas con el objetivo de crear ilustraciones inspiradas en sus formas, además de desarrollar sus habilidades artistas en un ambiente de respeto y cooperación. 

Originario de Zongolica, Ver., Cuauhtémoc Wetzka es diseñador e ilustrador, principalmente de literatura infantil y juvenil. Ha colaborado en revistas, periódicos y diversos proyectos artísticos. Su trabajo se ha expuesto en Argentina, España, Estados Unidos y China. Las aves y los árboles son un referente en su obra; en sus creaciones integra elementos de naturaleza, se inspira en todo lo que vive y puebla el reino animal. Conoce sus ilustraciones en www.behance.net/wetzka.

El MAEV reitera la invitación al taller “Experimentación y exploración gráfica”, que se llevará a cabo los sábados 2, 9, 23 y 30 abril, en horario de 10:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del museo. La actividad es gratuita, con cupo limitado; las personas interesadas en participar pueden registrarse a través del siguiente enlace: https://forms.gle/cHQ4XWUhXpeaqw4t5. Para solicitar más información visita las redes sociales del Museo de Arte del Estado de Veracruz: @MAEVorizaba o comunícate al número telefónico  (272) 724 3200. Conoce toda la oferta cultural del Instituto Veracruzano de la Cultura esta temporada en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas y conserva #SanaDistancia cuando visites los espacios culturales del IVEC.

Relacionados

Los que saben