El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
algo de nubes
31.6 ° C
31.6 °
31.6 °
24 %
3.9kmh
13 %
Mié
32 °
Jue
32 °
Vie
32 °
Sáb
33 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La mayoría de los mexicanos aprueba el AIFA, según Mitofsky

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La mayoría de las y los mexicanos aprueba este proyecto emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la consulta Mitofsky, 48.3 por ciento de los mexicanos (simpatizantes o no del líder del Ejecutivo) piensan que fue correcto cancelar en 2018 el Aeropuerto de Texcoco para construir el AIFA.

El 41.9 por ciento (frente al 36 por ciento que está en desacuerdo) creen que el aeropuerto de Santa Lucía servirá para incrementar los vuelos y mejorar el turismo en México.

Referente al polémico tema del cuidado al medio ambiente que enfrentaba el aeropuerto de Texcoco, proyecto del expresidente Enrique Peña Nieto, el 46.5 por ciento de las personas encuestadas está de acuerdo que con la construcción del AIFA se evitó la destrucción al ecosistema.

En otra comparación entre el proyecto de Peña Nieto y López Obrador respecto a los costos, el 45.2 por ciento de la gente opinó que el Gobierno gastó menos dinero en construir el nuevo aeropuerto de Santa Lucía que lo que se habría gastado en el de Texcoco.

No obstante, en el caso de accesos y vialidades el AIFA se llevó un tache, pues el 43.6 por ciento de los encuestados opinó que aún no son las adecuadas para que los turistas las usen sin problemas en dicho aeropuerto.

En la pregunta de si Santa Lucía contará con buenas conexiones con el actual aeropuerto para conectarse la votación estuvo muy cerrada, pues el 41.4 por ciento opinó estar de acuerdo, mientras que el 40.2 no lo estuvo.

Por otro lado, el 47 por ciento de los usuarios entrevistados estuvieron de acuerdo en que los viajeros nacionales e internacionales terminarán beneficiados cuando ya funcione con regularidad el AIFA.

Mexicanos, emocionados por usar el AIFA… pero preocupados por cómo llegar

Cuando se preguntó a los mexicanos que si en caso de tener que tomar un vuelo en los próximos días, preferirían hacerlo desde el AIFA o el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el 46 por ciento frente al 40 por ciento opinaron que lo harían desde santa Lucía.

Sin embargo, pese al entusiasmo de los usuarios de utilizar el AIFA, el 59.2 por ciento de las personas respondieron que estarían preocupadas por saber cómo llegar a Santa Lucía en caso de tener un vuelo programado en ese lugar. De igual forma les preocupó el tiempo de traslado (68 por ciento frente al 31.8 por ciento) y el costo (67.2 frente al 32.8 por ciento).

Relacionados

Los que saben