Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes dispersas
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
91 %
1.7kmh
36 %
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
26 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Macron llama ‘cínico’ al Gobierno ruso por corredores humanitarios

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, considera que Rusia cae en un «cinismo moral y político» al proponer corredores humanitarios que acaban llevando a los refugiados ucranianos a ese país.

«Todo eso no es serio. Es un cinismo moral y político que me resulta insoportable», indicó en una entrevista el candidato a reelección para el canal TF1.

Macron subrayó que «es necesario que el personal humanitario pueda intervenir, que haya treguas completas cuando intervengan, para poner bajo protección a las mujeres, los niños, los hombres que deben ser protegidos y sacarlos de la zona de conflicto».

«No se trata solo de corredores humanitarios, que son amenazados al instante, ni de ese discurso hipócrita que consiste en decir vamos a proteger a la gente para llevarla a Rusia», apuntó en la primera entrevista que ofrece ya como candidato de nuevo al Elíseo.

Francia negó este lunes que Macron pidiera en su última conversación con Putin el domingo la apertura de corredores humanitarios en dirección de Rusia desde las ciudades ucranianas que están siendo atacadas.

Asimismo, insistió en que lo que París reclama a Rusia, y fue lo que le solicitó una vez más Macron a Putin por teléfono, es el cese de los combates, la protección de los civiles y la llegada «sin obstáculos» de ayuda humanitaria.

El comunicado publicado por el Elíseo tras esa conversación, que duró una hora y tres cuartos, hizo hincapié en que respetar el derecho internacional humanitario significa «antes que nada cesar los bombardeos y la ofensiva».

Te podría interesar: Muertes en Ucrania superan las 1200: Naciones Unidas

Rusia ha decidido abrir corredores humanitarios para civiles desde las ciudades de Kiev, Mariupol, Jarkov y Sumi, pese a que los intentos anteriores fracasaron por operaciones militares de las que ambas partes se acusaron mutuamente.

«La situación es hoy más preocupante que la de ayer. Cuando un país sufre cada día bombardeos y ataques primero hay muertos. Mueren mujeres, hombres y niños. Luego se instala un cansancio y las condiciones humanitarias se degradan», dijo Macron .

Tras admitir que la vía diplomática emprendida hasta ahora no ha conseguido el alto el fuego de Rusia, el jefe de Estado francés apuntó que su acción se concentra en «intentar evitar catástrofes», porque Ucrania tiene cuatro centrales nucleares activas y otra, Chernóbil, «que todavía es muy sensible».

«Hacemos lo que podemos para facilitar la discusión entre Rusia y Ucrania», añadió el presidente, quien advirtió que su país seguirá incrementando la presión sobre el ruso Vladímir Putin a través de nuevas sanciones y con su apoyo a Ucrania, sin que esto último implique pasar a ser contendiente.

Con información de EFE 

Relacionados

Los que saben