HOY:

«Ante los embates, sillazos»

CAFETEANDOPor JC Krausse “Me asombró su respuesta ante las críticas del expresidente Zedillo, mientras el da balones, usted le respondió con sandías, frase célebre del...

Fidel Herrera, descanse en paz

Gobierno: discurso y realidad Es onerosa la herencia recibida por la gobernadora Rocío Nahle materializada en un paquete cuyo contenido expone crudamente la realidad veracruzana a causa de seis años de una muy deficiente gestión pública encabezada, (es un decir) por Cuitláhuac García, ajena a los problemas de la población veracruzana, porque quien asumió el cargo de gobernador para el periodo 2018-2024 no estaba, no está, capacitado para la función pública y se sostuvo en...
sábado, mayo 3, 2025
Xalapa
cielo claro
23.6 ° C
23.6 °
23.6 °
55 %
2.6kmh
7 %
Sáb
26 °
Dom
25 °
Lun
28 °
Mar
30 °
Mié
31 °

Un consejo respetuoso, Presidente Claudia

Para tener la certeza de que México vive bajo el liderazgo de una dirigente con auténtica visión de Estado, y para reafirmar que nuestro gobierno está encabezado por una líder realmente demócrata, comprometida con el respeto a la ley, la justicia, el bienestar de TODOS, la paz y el desarrollo de nuestra nación, por favor: Demuestre que NO es cierto que usted y su antecesor están destruyendo todas las instituciones democráticas de México Pruebe que el cataclismo económico que empezamos a vivir no es consecuencia de la mala administración, de los caprichos faraónicos,...

México y Ucrania encabezan la lista en 2022 en periodistas asesinados, según ONG

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al menos 33 periodistas han fallecido en lo que va de 2022, una cifra que dobla la del mismo periodo del año anterior, y casi la mitad de las muertes se produjeron en México y Ucrania, dos países en situación especialmente peligrosa, alertó hoy la ONG Campaña Emblema de Prensa (PEC).

La organización, que recopila globalmente datos de ataques a profesionales de la comunicación, señaló que por ahora se ha confirmado el asesinato de nueve periodistas en México, víctimas principalmente de bandas criminales que operan en el país, y seis en Ucrania durante la cobertura de la guerra iniciada el 24 de febrero.

En México, país que a menudo encabeza las estadísticas anuales de PEC sobre periodistas asesinados, la organización reiteró su llamamiento a las autoridades para que refuercen los mecanismos de protección de estos trabajadores.

Te podría interesar: «No más periodistas asesinados»: protesta nacional para exigir justicia por periodistas asesinados

Respecto a Ucrania, PEC condenó los seis asesinatos, que según el derecho internacional deberían ser considerados «crímenes de guerra», y recordó que los profesionales de los medios «no son combatientes y nunca deben ser consideradas un objetivo por los militares».

Los periodistas asesinados en la guerra de Ucrania por ahora son Dilerbek Shukurovich Shakirov (muerto en el tercer día de guerra en la ciudad de Jersón), el cámara Yevhenii Sakun (Kiev) Viktor Dudar (Mikolaiv), el estadounidense Brent Renaud (Irpin), Pierre Zakrzewski y Oleksandra Kurshynova (estos dos últimos empleados por Fox News y fallecidos en Horenka, a las afueras de la capital ucraniana).

En 2021 la ONG verificó 79 asesinatos de periodistas, una de las cifras más bajas de las últimas dos décadas, si bien los números de los últimos meses mueven a pensar que esa cifra será sobrepasada en 2022. 

Relacionados

Los que saben