HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
85 %
1.2kmh
99 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Otra de doña Xóchitl

Lo último

“El Festival de la Identidad <Cumbre Tajín>, está a la altura del Festival Internacional Cervantino”, ha dicho sin ruborizarse la señora Xóchitl Arbezu quien se desempeña como titular de la Secretaría de Turismo en el gobierno de Veracruz. Festinó una ocupación hotelera del 100% en Papantla y de 95% en Poza Rica, no hizo referencia a la zona turística de la Zona Esmeralda, donde está precisamente el grueso de la infraestructura hotelera, será cuestión de esperar a la versión de los prestadores de servicios turísticos de aquella región para conocer la realidad de la afluencia turística durante los días del Festival. Pero en realidad el sector turístico veracruzano anda en pena debido a diversas causas, la pandemia es una de ellas, la crisis económica, es otra de no menor importancia, y si a ambos elementos agregamos la nula promoción turística de nuestros muy variados atractivos naturales, culturales y gastronómicos tenemos un coctel de motivos que explican las penurias de este sector tan importante para el desarrollo económico en la entidad veracruzana. Ahora, aclaramos, no estará mal comparar el Festival Tajín con el Cervantino porque desde sus orígenes fue diseñado para trascender internacionalmente, materia para hacerlo sobra, solo que establecer comparaciones a partir de la concentración masiva de personas dejando al margen elementos como la calidad del espectáculo y la esencia cultural del mismo, se antoja un desmedido despropósito

Relacionados

Los que saben