Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
76 %
1.9kmh
100 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
28 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

¿Peña Nieto será citado a declarar por caso Ayotzinapa?, responde AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

¿El expresidente Enrique Peña Nieto será citado para declarar ante el caso Ayotzinapa? El actual mandatario federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), apuntó que una cosa es ser culpable y otra responsable.

«Los responsables están declarando. Sí creo que los presidentes están enterados, siempre lo he dicho, no es cierto eso de que el presidente o gobernador no sabían. No, sí se sabe. No estoy culpando a nadie porque, también eso hay que tenerlo muy en cuenta, una cosa es ser culpable y otra cosa es responsable», remarcó.

En ese sentido, comentó que la Fiscalía General de la República (FGR) será la dependencia que resolverá el caso y pidió tenerle confianza.

López Obrador sostuvo que puede ser responsable pero no culpable o ambas situaciones.

Recordar, que en el marco del tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa exigieron llevar a Peña Nieto a declarar por su presunta participación en la desaparición de los estudiantes.

¿Rafael Ojeda y Cienfuegos son investigados?

AMLO también habló sobre la relación que tiene el exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos, y el actual secretario de Marina, Rafael Ojeda, sobre el caso Ayotzinapa, donde 43 normalistas fueron víctimas de desaparición forzada.

Durante la conferencia de prensa mañanera, emitida este miércoles desde Palacio Nacional, el mandatario mexicano fue cuestionado sobre la presunta participación del almirante Rafael Ojeda en el caso Ayotzinapa y aseguró que el ahora secretario de la Marina no está involucrado en la desaparición forzada, ya que en ese entonces estaba de jefe de zona naval en Acapulco.

«No, porque él no tiene ningún involucramiento en este asunto (…) El almirante Ojeda estaba de jefe de zona naval en Acapulco, lo que se debe de saber, sí se sabe, pero los adversarios quieren hacernos quedar mal», informó AMLO.

Ante el cuestionamiento, López Obrador recordó que las decisiones que se tomaron en ese entonces fue a nivel central y de la Secretaría de Marina, como la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

«Tienen organismos de inteligencia para tareas especiales, está demostrado que los que participaron en lo del basurero, los marinos que están actuando, que aparecen en las tomas y quiénes dieron las órdenes están actuando desde oficinas centrales, desde aquí», reiteró Andrés Manuel.

De acuerdo con el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que analizan el caso Ayotzinapa, el 27 de octubre de 2014, cuando Ojeda era comandante en esta zona, marinos estuvieron presentes en el basurero de Cocula, donde descargaron y manipularon bultos con contenido desconocido y encendieron una hoguera cerca de los puntos donde, supuestamente, los normalistas fueron asesinados y calcinados.

Relacionados

Los que saben