Don José Ortega y Gasset, un clásico

De don José Ortega y Gasset lo más difundido en círculos del café es su frase “soy yo y mis circunstancias”, en su filosofía de la vida el centro lo ocupa la visión individualista, particular de cada uno, respecto del conjunto social, lo llamó perspectivismo. Pero, para no incursionar en presunciones académicas, para lectura de sábado de gloria, aquí insertamos una breve narrativa acerca de la opinión de este gran filosofo español respecto al...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
cielo claro
27.8 ° C
27.8 °
27.8 °
46 %
4.2kmh
9 %
Sáb
29 °
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
25 °
Mié
27 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

«Populistas e ineptos», sube al ring Ernesto Zedillo

Lo último

Ernesto Zedillo Ponde de León (1994-2000) es el último presidente de México acunados por el PRI durante la segunda mitad del siglo XX, le correspondió entregar la estafeta del poder a Vicente Fox, quien ganó ampliamente la elección del año 2000 abanderando al Partido Acción Nacional. Durante el sexenio de Zedillo el proceso de democratización tuvo importante impulso, centralmente porque el gobierno se abstuvo de intervenir a favor de su candidato presidencial en privilegio de las reglas del juego establecidas por el Instituto Federal Electoral, por tal motivo los priistas lo calificaron de traidor a su causa. Una vez concluida su gestión, Zedillo emigró hacia los Estados Unidos y allá ha permanecido adoptando como expresidente una actitud de suma prudencia y discreción. Pero el jueves pasado salió de su mutismo político al calificar como un “desastre” la gestión de la pandemia en América Latina, y apuntó abriendo fuego: “Esperemos que la ola de gobernantes populistas e ineptos que están sufriendo un buen número de países latinoamericanos sea seguida de liderazgos decididos y capaces de hacer lo necesario para que nuestras naciones se encausen firmemente en el camino del desarrollo”, No tardó la respuesta en voz del presidente López Obrador pues éste se puso el saco y reviró con una fuerte andanada contra los tecnócratas “corruptos” que “cometen sus fechorías y abandonan el país”, al tiempo de calificar a Zedillo de traidor a Salinas quien, dice, lo hizo presidente: “Si Zedillo declara eso es porque vamos muy bien, ni un paso atrás ni siquiera para tomar impulso”. Tiempos de hogaño, en los cuales campea una acentuada polarización, que por el lado de la oposición al parecer se engrosan los efectivos, y por el de la CuartaT aceleran el paso para consolidar su proyecto anti neoliberal. De ahora al 2024 tal vez haya oportunidad de conocer de cuál cuero salen más correas.

Relacionados

Los que saben