Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
lluvia ligera
25.3 ° C
25.3 °
25.3 °
58 %
3.4kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

‘¿Por qué destruyen lo que funciona?’, Anaya repocha a AMLO eliminación de escuelas de tiempo completo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cancelaron las escuelas de tiempo completo por el «capricho» del presidente Andrés Manuel López Obrador para ahorrar 5 mil millones de pesos, que es una mínima cantidad a comparación de lo invertido en sus obras «faraónicas», acusó el excandidato a la Presidencia, Ricardo Anaya

Al criticar la desaparición de las 27 mil escuelas de tiempo completo, que beneficiaban a casi 4 millones de niños, el político panista cuestionó en su nuevo video:

Te podría interesar: Madres de familia, afectadas por desaparición de Escuelas de Tiempo Completo

“¿Cuarta transformación o destrucción de cuarta?, porque presumen que transforman, pero lo que hacen es destruir”, dijo, y afirmó que el programa creado en 2007 «era bueno», por lo que el gobierno debió ampliarlo y mejorarlo, en lugar de cancelarlo. 

Ricardo Anaya recordó que el Gobierno de López Obrador también canceló otros programas sociales como las estancias infantiles; los refugios para mujeres víctimas de violencia y el Seguro Popular, así como los fideicomisos “para atender enfermedades especiales»; «para apoyar a deportistas o para atender desastres naturales”.

“¿Por qué ese empeño en destruir lo que sí funciona?”, cuestionó Anaya. 

Asimismo, expuso que el Gobierno canceló el programa de las escuelas de tiempo completo con el «pretexto» de un ahorro de 5 mil millones de pesos, presupuesto que comparó con el destinado a la consulta revocación de mandato, la cual calificó de «inútil», la construcción «absurda» de la refinería de Dos Bocas y las pérdidas de Pemex.

“¿Cancelar los sueños y el futuro de 4 millones de niños, por el capricho de un solo hombre? […] no piensan, no evalúan, no les importan las causas ni las consecuencias. Sus dos brújulas son la ocurrencia y la venganza. Ya lo hemos dicho: no son iguales, resultaron peores», señaló. 

Por último, Ricardo Anaya sugirió al gobierno de López Obrador reconsiderar para mantener los programas que sí funcionan y no desaparecerlos de «un plumazo», como las escuelas de tiempo completo, y le recomendó apostar todo por la educación de niños y jóvenes.

Relacionados

Los que saben