El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Precio del gas aumentará 6.4% en promedio nacional

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El costo del gas licuado de petróleo (LP) aumentará desde este domingo en promedio nacional 6.4 por ciento respecto a la semana pasada, dato que representa el incremento más alto desde que comenzó el tope de precios en agosto del año pasado, según la lista publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Por tercera semana consecutiva será más caro como consecuencia del alza en los precios internacionales del crudo, que fueron impulsados por la invasión a Ucrania por el ejército ruso.

El costo promedio nacional del combustible doméstico que se vende por kilogramo se ubicó en 25.85 pesos y por litro en 13.96 pesos.

Te podría interesar: Dice AMLO que excedente de crudo «ayuda a que no suba la gasolina»

San Quintín y Mulegé, en Baja California, son las poblaciones con el precio más alto en el territorio nacional y además observó un alza de 4 por ciento en comparación con el periodo anterior inmediato.

Matamoros, Reynosa, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas, aún son las regiones con el menor costo en todo el país, pero el energético se incrementará 6 por ciento frente a la semana pasada.

Por cada litro del gas doméstico los habitantes de esas localidades pagarán 12.44 pesos y por kilogramo 23.04 pesos.

En la Ciudad de México, así como algunos municipios de los estados de México e Hidalgo, el precio del combustible aumentará 5.8 por ciento, por lo que los habitantes deberán pagar 25.12 pesos por kilogramo y 13.56 pesos por litro.

En Guadalajara y otras localidades de Jalisco el alza para la semana del 13 al 19 de marzo será de 6 por ciento, pues el precio del gas doméstico que se vende por litro se ubicó en 14.21 pesos y en 26.31 pesos por kilogramo.

En algunos municipios de Nuevo León, incluido Monterrey, los habitantes deberán pagar 3.9 por ciento más que el lapso anterior, pues el costo para el energético que se vende por kilo se fijó en 28.89 pesos y por litro en 15.60 pesos.

Relacionados

Los que saben