HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Presenta MAEV conversatorio sobre igualdad de género en el arte

Lo último

Comunicado:

El Museo de Arte del estado de Veracruz conmemora el Día Internacional de la Mujer 2022 con el conversatorio “Igualdad de género en el arte, semilla del cambio”, diálogo entre las gestoras culturales Silvia Clevit y Lourdes Cortés. La actividad se llevará a cabo el 8 de marzo a las 18:00 horas, en la Capilla de los padres.

El Día Internacional de la Mujer ratifica el compromiso mundial por alcanzar la igualdad de género y garantizar el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas de todas las naciones. La promotora de lectura Lourdes Castillo y la escritora Silvia Clivet se suman a esta conmemoración con la charla “Igualdad de género en el arte, semilla del cambio”, en la que disertarán sobre el papel de la mujer en el arte y cómo éste es abordado en la actualidad desde los diversos ámbitos de desarrollo artístico. 

Originaria de Córdoba, Veracruz, Sofía Clevit estudió la maestría en Desarrollo de la Educación Básica de la Universidad Iberoamericana de Puebla y la licenciatura en Literatura y Lengua Hispánicas de la Universidad Veracruzana. Es autora de las exitosas novelas Corazón turquesaEl frío azulado y Jadeel laberinto de un sueño, texto elegido en el 2018 por IBBY México como uno de los mejores libros de Literatura Infantil y Juvenil en Latinoamérica. 

María Lourdes Cortés es licenciada en Administración Pública y especialista en promoción de lectura por la Universidad Veracruzana. Se desempeña como mediadora del Programa Nacional de Salas de Lectura e imparte diversos talleres de promoción lectora a niñas, niños, docentes, padres y madres de familia en la zona urbana e indígena de la Sierra de Zongolica. Es administradora de la empresa cultural Librería Biulú, especializada en LIJ.

El MAEV invita a la charla “Igualdad de género en el arte, semilla del cambio” el próximo 8 de marzo, en punto de las 18:00 horas. Para conocer la cartelera completa del Museo de Arte del Estado de Veracruz visita las redes sociales Facebook y Twitter @MAEVorizaba y consulta todas las actividades que el Instituto Veracruzano de la Cultura propone esta temporada en www.ivec.gob.mx.

#UsaCubrebocas durante tu visita.

Relacionados

Los que saben