HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
cielo claro
16.7 ° C
16.7 °
16.7 °
71 %
2kmh
4 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

¿Qué tan comunes son los temblores con origen en Veracruz?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El sismo de hoy jueves 3 de marzo que tuvo epicentro en Veracruz desató la alerta sísmica en la Ciudad de México (CDMX), uno de los mayores de los que se tengan registro desde la entidad veracruzana.

Generalmente, los temblores que impactan en la CDMX provienen de las costas del Pacífico, y se originan cercanos a las costas de Guerrero o Oaxaca, mientras que otros, como el del 7 de septiembre de 2017 tuvo su epicentro en Chiapas.

Apenas el martes se registró un sismo de magnitud 5.2 con epicentro en Oaxaca que se percibió en la capital del país; mientras que en septiembre pasado, se dio un sismo de magnitud 7.1 con epicentro en Acapulco.

Te podría interesar: Sismo de 6.2 al sureste de Isla; es sentido en Xalapa

Sismos en Veracruz

Así, no estamos acostumbrados a que los sismos se originen en Veracruz. Sin embargo tampoco es algo inusual. 

El Observatorio Sismológico y Vulcanológico de Veracruz, que coordina la Universidad Veracruzana, muestra que al menos en el último año se han registrado 17 temblores de magnitud 4 o más en esa entidad. El mayor, el pasado 29 de agosto de 2021, con una magnitud de 5, menor a la del sismo de hoy.

Sin embargo, antes de eso, el sismo de máxima intensidad desatado en Veracruz se registró en julio de 2014, también con epicentro cerca de la Isla Veracruz.

En aquella ocasión, el temblor de 6.4 ocurrió por la madrugada, hacia las 5:46, y se percibió en esa entidad, como en Oaxaca y la CDMX, donde no se reportaron daños materiales. En contraste, en la entidad del Golfo se registraron grietas en algunas casas tras la sacudida.

Y antes de eso, la Universidad Veracruzana reporta otros tres eventos en lo que va del siglo de magnitud similar a la del sismo de hoy. Un temblor en 2002 de magnitud 5.0, y dos sismos más en 2011, de magnitudes 6.0 y 6.7 entre febrero y abril de ese año.

Relacionados

Los que saben