HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
16.2 ° C
16.2 °
16.2 °
92 %
1.8kmh
94 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
28 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

¿Quién fue Elena Caffarena y por qué Google le dedico su famoso ‘doodle’ el día de hoy?

Google celebra a Elena Caffarena, por su importante labor a favor de las mujeres.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cada que se celebra una fecha especial Google decide colocar en su página principal un doodle en conmemoración, pero también recuerda a personajes importantes en la historia o personas que hicieron alguna acción para cambiar el mundo, este es el caso de Elena Caffarena a quien Google le decido el doodle el día de hoy.

Elena nació un día como hoy hace 119 años, el 23 de marzo de 1903 en Iquique, Chile y fue una abogada feminista que hizo todo lo posible por defender a las mujeres y promover que las mujeres pudieran votar en Chile.

Fue en la década de 1920 cuando Elena entró a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile en donde tuvo la oportunidad de participar en talleres de voluntariado dedicados a la educación de obreras y obreros.

También te podría interesar:

En 1922 se unió a la Federación de Estudiantes en donde se convirtió en voluntaria de la Oficina de Defensa Jurídica Gratuita. Desde ese momento fue conocida como la líder estudiantil de la huelga de la reforma universitaria.

En 1931 creó la Asociación de Mujeres Universitarias y cuatro años formó el Movimiento por emancipación de las mujeres de Chile- MEMCH. Todo eso la convirtió en una de las mujeres que impulsó el movimiento feminista en Chile.

Elena Cafferena causó controversia por estos movimientos además de sus opiniones feministas como que los embarazos no deseados eran una tragedia social.

Una de las grandes acciones que impulsó Elena Cadderena fue promover junto con otras mujeres el proyecto de ley para permitir que las mujeres chilenas pudieran votar en las elecciones.

Esto fue posible en 1949 cuando el presidente Gabriel González Videla promulgó una ley que otorgó el derecho a las mujeres al voto.

Elena Caffarena murió el 19 de julio del 2003 a la edad de cien años y su nombre es hoy un referente de lucha para todas las mujeres.

Relacionados

Los que saben