Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
sábado, abril 19, 2025
Xalapa
nubes
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
84 %
1kmh
100 %
Dom
29 °
Lun
25 °
Mar
24 °
Mié
27 °
Jue
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

¿Quién fue Elena Caffarena y por qué Google le dedico su famoso ‘doodle’ el día de hoy?

Google celebra a Elena Caffarena, por su importante labor a favor de las mujeres.

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Cada que se celebra una fecha especial Google decide colocar en su página principal un doodle en conmemoración, pero también recuerda a personajes importantes en la historia o personas que hicieron alguna acción para cambiar el mundo, este es el caso de Elena Caffarena a quien Google le decido el doodle el día de hoy.

Elena nació un día como hoy hace 119 años, el 23 de marzo de 1903 en Iquique, Chile y fue una abogada feminista que hizo todo lo posible por defender a las mujeres y promover que las mujeres pudieran votar en Chile.

Fue en la década de 1920 cuando Elena entró a la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile en donde tuvo la oportunidad de participar en talleres de voluntariado dedicados a la educación de obreras y obreros.

También te podría interesar:

En 1922 se unió a la Federación de Estudiantes en donde se convirtió en voluntaria de la Oficina de Defensa Jurídica Gratuita. Desde ese momento fue conocida como la líder estudiantil de la huelga de la reforma universitaria.

En 1931 creó la Asociación de Mujeres Universitarias y cuatro años formó el Movimiento por emancipación de las mujeres de Chile- MEMCH. Todo eso la convirtió en una de las mujeres que impulsó el movimiento feminista en Chile.

Elena Cafferena causó controversia por estos movimientos además de sus opiniones feministas como que los embarazos no deseados eran una tragedia social.

Una de las grandes acciones que impulsó Elena Cadderena fue promover junto con otras mujeres el proyecto de ley para permitir que las mujeres chilenas pudieran votar en las elecciones.

Esto fue posible en 1949 cuando el presidente Gabriel González Videla promulgó una ley que otorgó el derecho a las mujeres al voto.

Elena Caffarena murió el 19 de julio del 2003 a la edad de cien años y su nombre es hoy un referente de lucha para todas las mujeres.

Relacionados

Los que saben