HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.6 ° C
17.6 °
17.6 °
82 %
1.4kmh
100 %
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
25 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Rusia y China se hacen más ‘amigos’; refuerzan lazos en medio de la guerra con Ucrania

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

ChinaRusia cada día están «más decididas» a desarrollar los lazos bilaterales e impulsar la cooperación entre las naciones, declaró este miércoles el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, tras una reunión en su país con su homólogo ruso, Sergei Lavrov. 

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso señaló en un comunicado que ambos ministros condenaron las sanciones de occidente como «sanciones occidentales ilegales y contraproducentes» impuestas a Moscú por sus acciones en Ucrania.

«Ambas partes están más decididas a desarrollar los lazos bilaterales, y tienen más confianza en promover la cooperación en varios campos», puntualizó Wang.

Además, el ministro chino de exteriores agregó que China está dispuesta a trabajar con Rusia para llevar los lazos entre ambos países a un nivel superior, en una nueva era bajo la previsión de beneficios, alcanzado por los jefes de Estado.

La reunión se produjo poco más de un mes después de que las Fuerzas Armadas rusas se lanzaran en una invasión contra Ucrania, en lo que denomina una «operación especial», desencadenando sanciones económicas occidentales sin precedentes.

Rusia busca el permiso y la colaboración de China en un momento en que está cada vez más aislada de los sistemas financieros y las cadenas de oferta mundiales.

Los chinos se ha negado a condenar las acciones de Rusia en el territorio ucraniano, o a calificarlas de invasión. El país asiático reiteró su respaldo a las conversaciones de paz entre los involucrados en la guerra.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia dijo que Lavrov había informado a Wang sobre el progreso de las operaciones militares en Ucrania y el estado de las negociaciones con Kiev.

Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China citó a Wang diciendo que las relaciones bilaterales habían «resistido la prueba de las turbulencias internacionales».

Con información de Reuters

Relacionados

Los que saben