HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
muy nuboso
21.6 ° C
21.6 °
21.6 °
54 %
1.9kmh
68 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Se escuchará a académicos, empresarios y sociedad civil sobre la reforma eléctrica: Cisneros

Lo último

Por Rubén Morales Aburto

Xalapa, Ver., 28 de marzo de 2022.- La diputada federal de Morena, Ivonne Cisneros Luján, declara que el pasado jueves, en la Cámara de Diputados federal, se aprobaron los lineamientos para la discusión de la Reforma Eléctrica, en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y la de Energía.

En este sentido, se trata del formato para analizar la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con las opiniones de partidos políticos, así como las opiniones que se vertieron en el Parlamento Abierto de los diversos grupos, empresariales, de la sociedad civil, académicas y más.

Finalmente, señala la diputada federal que ya una vez terminado el análisis, se elaborará el dictamen correspondiente, para pasarlo al pleno, para que a más tardar el próximo treinta de abril será votada y aprobada al concluir el segundo periodo ordinario, en este segmento de trabajo legislativo de la Cámara de Diputados federal.

Relacionados

Los que saben