HOY:

México, en la coyuntura

Si bien la generación de jóvenes mexicanos ya debe haberse familiarizado con el dramático acontecer del México de nuestros días, para quienes sobrepasan la cincuentena de años este es un escenario jamás imaginado, y qué decir de los setentones y octogenarios, para quienes vivir en zonas urbanas garantizaba mayor seguridad que morando en el campo, porque entonces la delincuencia buscaba el cobijo de la oscuridad para cometer sus fechorías. Todo lo contrario de hogaño,...
viernes, mayo 16, 2025
Xalapa
muy nuboso
31.4 ° C
31.4 °
31.4 °
36 %
3.9kmh
71 %
Sáb
30 °
Dom
30 °
Lun
31 °
Mar
32 °
Mié
28 °

Maldito 5%

Casi dos millones de familias mexicanas dependen del dinero que les mandan sus parientes desde Estados Unidos. En 2024 fueron 64,750 millones de dólares. Eso es igual a un billón 260 mil millones de pesos mexicanos. Nuestros paisanos trabajan en chambas duras, difíciles y de riesgo: agricultura, construcción, manufactura en fábricas, jardinería, limpieza industrial, comercial y doméstica, en hotelería y otros alojamientos, muchos son cocineros y meseros. Increíblemente, es significativo el número de los que trabajan en la salud, en el transporte y el mantenimiento. Justo lo que a los...

Se van a mantener contratos de vacunas rusas pese a invasión a Ucrania: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, a pesar de la invasión a Ucrania, no se cancelaran los contratos que tiene el gobierno de México con Rusia para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 Sputnik V.

Durante la conferencia presidencial mañanera, el máximo mandatario mantuvo que se deben de cumplir con todos los compromisos, sin importar las situaciones ajenas. Asimismo, aseguró que su administración no aplicará sanciones a ninguna nación ni enviará armas, ya que “no nos metemos”.

“Se van a mantener contratos, convenios, que se tengan con todos los países, no se cancela nada y en el caso de la vacuna ya no vamos a necesitar. Afortunadamente tenemos una reserva importante que nos permite proteger a la población todo este año, tenemos reservas suficientes y está por conocerse el resultado de la vacuna Patria y lo que tenemos nos alcanza”, dijo.

López Obrador invito a que los países busquen el diálogo, se consiga la paz y se evite la pérdida de vidas humanas.

A principios del mes se generaron cuestionamientos sobre la posibilidad de suspender la llegada a México de un lote restante de 4 millones 645 mil 310 de la vacuna Sputnik V contra Covid-19, de las más de 24 millones contratadas desde el 2021; debido al conflicto con Ucrania.

Actualmente, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha entregado a México un total de 20 millones de dosis, de las cuales sólo falta cubrir 4 millones 645 mil 310 biológicos. El gobierno de México y RDIF también acordaron que, a partir de la segunda quincena de noviembre de 2021, se envasaría en el país la vacuna Sputnik V.

Relacionados

Los que saben