Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Se van a mantener contratos de vacunas rusas pese a invasión a Ucrania: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, a pesar de la invasión a Ucrania, no se cancelaran los contratos que tiene el gobierno de México con Rusia para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 Sputnik V.

Durante la conferencia presidencial mañanera, el máximo mandatario mantuvo que se deben de cumplir con todos los compromisos, sin importar las situaciones ajenas. Asimismo, aseguró que su administración no aplicará sanciones a ninguna nación ni enviará armas, ya que “no nos metemos”.

“Se van a mantener contratos, convenios, que se tengan con todos los países, no se cancela nada y en el caso de la vacuna ya no vamos a necesitar. Afortunadamente tenemos una reserva importante que nos permite proteger a la población todo este año, tenemos reservas suficientes y está por conocerse el resultado de la vacuna Patria y lo que tenemos nos alcanza”, dijo.

López Obrador invito a que los países busquen el diálogo, se consiga la paz y se evite la pérdida de vidas humanas.

A principios del mes se generaron cuestionamientos sobre la posibilidad de suspender la llegada a México de un lote restante de 4 millones 645 mil 310 de la vacuna Sputnik V contra Covid-19, de las más de 24 millones contratadas desde el 2021; debido al conflicto con Ucrania.

Actualmente, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha entregado a México un total de 20 millones de dosis, de las cuales sólo falta cubrir 4 millones 645 mil 310 biológicos. El gobierno de México y RDIF también acordaron que, a partir de la segunda quincena de noviembre de 2021, se envasaría en el país la vacuna Sputnik V.

Relacionados

Los que saben