Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
muy nuboso
26.3 ° C
26.3 °
26.3 °
52 %
3.4kmh
78 %
Sáb
28 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
22 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Se van a mantener contratos de vacunas rusas pese a invasión a Ucrania: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que, a pesar de la invasión a Ucrania, no se cancelaran los contratos que tiene el gobierno de México con Rusia para la adquisición de vacunas contra el Covid-19 Sputnik V.

Durante la conferencia presidencial mañanera, el máximo mandatario mantuvo que se deben de cumplir con todos los compromisos, sin importar las situaciones ajenas. Asimismo, aseguró que su administración no aplicará sanciones a ninguna nación ni enviará armas, ya que “no nos metemos”.

“Se van a mantener contratos, convenios, que se tengan con todos los países, no se cancela nada y en el caso de la vacuna ya no vamos a necesitar. Afortunadamente tenemos una reserva importante que nos permite proteger a la población todo este año, tenemos reservas suficientes y está por conocerse el resultado de la vacuna Patria y lo que tenemos nos alcanza”, dijo.

López Obrador invito a que los países busquen el diálogo, se consiga la paz y se evite la pérdida de vidas humanas.

A principios del mes se generaron cuestionamientos sobre la posibilidad de suspender la llegada a México de un lote restante de 4 millones 645 mil 310 de la vacuna Sputnik V contra Covid-19, de las más de 24 millones contratadas desde el 2021; debido al conflicto con Ucrania.

Actualmente, el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) ha entregado a México un total de 20 millones de dosis, de las cuales sólo falta cubrir 4 millones 645 mil 310 biológicos. El gobierno de México y RDIF también acordaron que, a partir de la segunda quincena de noviembre de 2021, se envasaría en el país la vacuna Sputnik V.

Relacionados

Los que saben