Agencias/Sociedad 3.0
Apenas hace dos años, el 8 de marzo del 2020, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, más de 80 mil mujeres se dieron cita en el Monumento de la Revolución para marchar y protestar por el alza de los de los feminicidios y la violencia contra las mujeres en México. Todas con una misma misión: alzar la voz para defender sus derechos y exigir acabar con la violencia de género en un país en el que son silenciadas, golpeadas y víctimas de la desigualdad.
La marcha se repitió en el 2021 y este año no sera la excepción, si estas pensado en participar en la marcha este 8 de Marzo prepárate con anticipación y considera las siguientes recomendaciones:
1.- Ve acompañada de otras mujeres.
Ve acompañada de alguna mujer, puedes ir con tus amigas o familia. Si no conoces a nadie que vaya a ir, únete a algún contigente. Hay muchas opciones y no te separes de tu grupo.


2.- Comparte tu ubicación.
Comparte tu ubicación en tiempo real con personas de confianza que no hayan ido a la marcha. Asegúrate de llevar 100% de pila en tu celular y una batería externa por si es necesario.

3.- Tus datos personales.
Escribe en tu brazo tu nombre, tipo de sangre y teléfono de algún contacto de emergencia por si llegarás a tener cualquier percance. Aunque sabemos que entre todas nos cuidamos, hay que prevenir.

4.-Lleva contigo todo lo necesario.
Como puede ser agua, cubrebocas, comida, protección solar, calzado cómodo, dinero en efectivo y tu identificación oficial.

5.- Viste de morado
Lleva ropa cómoda, puedes incluir algún pañuelo o prenda morada o del color de tu contingente para diferenciarte de agentes de seguridad o grupos de provocación.

6.- Infórmate del recorrido de la marcha.
Investiga donde es el punto de salida, cual es la ruta que van a seguir y donde termina. Planea un punto de encuentro con tu grupo por si alguna se pierde o se queda sin poder comunicarse con el resto.
Te puede interesar: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2022/03/04/8m-2022-hora-y-puntos-de-salida-de-todas-las-marchas-en-mexico/


7.- Procesa todas las emociones
Después de la marcha, haz tiempo para ti y para procesar todo lo que sientes, estas marchas mueven emociones, es válido sentirlas todas.



Recuerda que todas las luchas son válidas y cada quien puede manifestarse de la forma que guste mientras la propiedad privada y terceras personas no se vean afectadas. Sigue las indicaciones y protocolos de seguridad que se te den durante la marcha.