HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes
15.9 ° C
15.9 °
15.9 °
87 %
1.4kmh
95 %
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
26 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Un mal presagio

Lo último

La pugna entre autoridades federales contra el INE ha tomado características de preocupante perfil por cuanto al número de medidas cautelares acordadas por la autoridad electoral en base a la legislación vigente que han sido desatendidas por aquellas. Se trata de la difusión de propaganda gubernamental no permitida por la ley, relativa a obras públicas cuando estamos en pleno desarrollo del proceso revocatorio a celebrarse el próximo 10 de abril. No obstante, las reglas establecidas en la normatividad constitucional relativa a la Revocación de Mandato han sido reiteradamente desobedecidas. Incluso, Mario Delgado, presidente de Morena difundió por radio y televisión el siguiente mensaje: “En el 2018 te decidiste y gracias a ti inició la cuarta transformación. En este mes de abril, México y ya sabes quién te necesitan. Si quieres que sigan las pensiones, las becas, los aumentos al salario mínimo y el combate a la corrupción, no lo dejes solo, no permitas que regresen los gobiernos neoliberales que quieren robarte estos apoyos. Ya no es como antes, ahora el pueblo manda, está en tus manos que siga la transformación.” Nadie podría estar en desacuerdo con el derecho a mantener firme los derroteros de un proyecto político alineado a la denominada CuartaT, siempre que se conduzca con estricto apego a la normatividad vigente, sin embargo, al rebasar esa línea se torna preocupante pues en el Estado de Derecho debe privilegiarse el imperio de la Ley, cuando esto no sucede, se transmiten señales de alerta. Lo deseable del caso en comento sería el justo apego al mandato constitucional; de otra manera, el mensaje nada críptico indicaría que para 2024, al margen de si el INE logra o no superar la actual embestida, el resultado electoral no será conforme al mandato de la voluntad popular depositada en las urnas, sino la férrea voluntad de aferrarse al poder. Ese indeseado escenario sería catastrófico para el país. Ojalá que esta apreciación subjetiva no se convierta en amarga realidad objetiva.

Relacionados

Los que saben