Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
87 %
0.7kmh
58 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
21 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

11 personas fallecieron tras fuertes lluvias en Colombia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Se ha reportado que al menos 11 personas murieron a causa de riada provocada por las intensas lluvias registradas en el noroeste de Colombia, así lo dieron a conocer las autoridades.

El aumento de las precipitaciones durante la noche provocó la crecida repentina de una quebrada corriente de agua que suele desembocar en los ríos que afectó a su paso el primer nivel de una mina de oro en la que había trabajadores.

La emergencia registrada en el municipio de Abriaquí, en el departamento de Antioquia, dejó una decena de heridos que fueron trasladados a centros médicos y al menos siete personas desaparecidas.

Unidades de socorro y bomberos trabajan en el rescate de las víctimas, que no han sido identificadas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que se trató de una “avenida torrencial” que consiste en un flujo formado por una mezcla de sedimentos y agua que se mueve a alta velocidad.

“Esto es un fenómeno asociado a las altas precipitaciones, posiblemente se haya presentado un deslizamiento (de tierra) que haya generado un represamiento”, dijo a la prensa Jaime Gómez Zapata, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia.

Colombia atraviesa una temporada de lluvias y se mantiene en alerta por posibles deslizamientos y crecientes súbitas de los ríos.

-Con información de VOA

Relacionados

Los que saben