HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
19.6 ° C
19.6 °
19.6 °
51 %
2.5kmh
7 %
Jue
31 °
Vie
30 °
Sáb
31 °
Dom
31 °
Lun
32 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

11 personas fallecieron tras fuertes lluvias en Colombia

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Se ha reportado que al menos 11 personas murieron a causa de riada provocada por las intensas lluvias registradas en el noroeste de Colombia, así lo dieron a conocer las autoridades.

El aumento de las precipitaciones durante la noche provocó la crecida repentina de una quebrada corriente de agua que suele desembocar en los ríos que afectó a su paso el primer nivel de una mina de oro en la que había trabajadores.

La emergencia registrada en el municipio de Abriaquí, en el departamento de Antioquia, dejó una decena de heridos que fueron trasladados a centros médicos y al menos siete personas desaparecidas.

Unidades de socorro y bomberos trabajan en el rescate de las víctimas, que no han sido identificadas.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres indicó que se trató de una “avenida torrencial” que consiste en un flujo formado por una mezcla de sedimentos y agua que se mueve a alta velocidad.

“Esto es un fenómeno asociado a las altas precipitaciones, posiblemente se haya presentado un deslizamiento (de tierra) que haya generado un represamiento”, dijo a la prensa Jaime Gómez Zapata, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia.

Colombia atraviesa una temporada de lluvias y se mantiene en alerta por posibles deslizamientos y crecientes súbitas de los ríos.

-Con información de VOA

Relacionados

Los que saben