Eventualmente libramos los aranceles, no de Trump

En México acostumbramos el ruidoso festejo cuando superamos escaramuzas amenazadoras, pese a que en el símil la guerra no haya terminado: claro ejemplo es la actitud triunfalista del gobierno por haber librado, eventualmente, a la economía nacional de la imposición de aranceles previamente anunciados por el presidente estadounidense. No es poca cosa, debemos reconocerlo. Respecto delas causas del por qué Trump excluyó a México y a Canadá de su imposición arancelaria podemos identificar entre...
jueves, abril 3, 2025
Xalapa
nubes
21 ° C
21 °
21 °
53 %
1.9kmh
93 %
Vie
31 °
Sáb
33 °
Dom
27 °
Lun
17 °
Mar
12 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Ambientalistas intentan entrar a Palacio Nacional y les impiden ingreso

Lo último

Activistas de la iniciativa Sélvame del Tren acudieron la mañana de este lunes a Palacio Nacional para intentar reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, pese a que ayer Presidencia informó que se canceló la reunión para dialogar sobre el Tren Maya.

En un video difundido en redes sociales, José Urbina, buzo y miembro de Sélvame del Tren, anunció que esta mañana se encontraba en el Zócalo capitalino para intentar ingresar a Palacio Nacional.

“Venimos con gran sacrificio a la Ciudad de México a este edificio, el Palacio Nacional, a poner nuestros conocimientos al servicio de la nación, para rescatar la selva, para rescatar el acuífero”, aseguró el activista.

“Aquí seguimos esperando, no nos recibieron. Yo creo que hay miedo de afrontar la verdad, pero aquí vamos a estar, aquí seguiremos”, agregó Roberto Rojo, biólogo y activista de Quintana Roo.

Mientras tanto en la conferencia matutina, el presidente López Obrador dijo que se canceló la reunión para hablar sobre el Tren Maya porque famosos como Eugenio Derbez rechazaron asistir.

“Incluso tenemos ciertas dudas sobre su actuación, entonces es lo mejor para que no nos usen, porque ya sería el colmo, ¿no? Que los conservadores corruptos quisieran utilizarlos”, acusó.

Agregó que será mejor que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) se reúnan con los activistas que están en contra de las obras del Tramo 5 del Tren Maya.

“También les estamos pidiendo que dialoguen con las comunidades”, detalló el mandatario federal.

Ayer, Jesús Ramírez Cuevas, vocero de Presidencia, informó en un comunicado que se suspendía la reunión sobre el Tren Maya porque varios de los invitados declararon públicamente que no asistirían a Palacio Nacional.

“A las personalidades y activistas del #SélvameDelTren y a los interesados, los invitamos a que visiten esa región de Quintana Roo y hablen con pobladores, comunidades indígenas y familias de ejidatarios que viven a lo largo del Tramo 5 del Tren Maya”, dice el comunicado.

Relacionados

Los que saben