HOY:

Román Moreno en Otero Ciudadano

la república se cimbra por noticias que ponen al descubierto una presunta red de políticos de elevado nivel involucrados en acciones ilícitas y contrarias al interés nacional, acá en la aldea jarocha la población de 212 municipios se mantiene atenta al movimiento propagandístico de quienes aspiran a gobernarlos, porque ciertamente una elección municipal despierta un interés participativo mucho mayor que en cualquiera otro tipo de elección. Es obvio, un gobierno municipal es la célula...
jueves, mayo 15, 2025
Xalapa
cielo claro
20.1 ° C
20.1 °
20.1 °
62 %
2.3kmh
3 %
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °
Lun
26 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

AMLO justifica cambios en contenidos de libros de texto gratuitos; “van contra neoliberalismo”, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Para revertir el daño durante el periodo neoliberal, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) justificó el cambio en los contenidos de libros de texto para no estar “formando personas deshumanizadas”.

En su conferencia mañanera, dijo que además del cambio en los contenidos educativos, se aumentarán las becas y se fortalecerá el programa “La escuela es nuestra”.

Comentó que durante 36 años se mantuvo el mismo contenido en los libros de texto por el dominio de política neoliberal ya que “querían privatizarlo todo”.

“Entonces tenemos que revisar los contenidos educativos, no vamos a estar formando personas profesionales, ciudadanos deshumanizados, egoístas, porque ese era el plan del modelo neoliberal entonces por eso se está haciendo un análisis”, apuntó.

“Y las estamos llevando a cabo como se explicó ayer con la participación de maestras, de maestros y de mucha gente, no sólo pedagogos. Sino los que enseñan en el aula, tienen la experiencia y mucha gente que está ayudando, sí vamos a dar a conocer cómo se va avanzando en lo que tiene que ver con contenidos educativos y lo tercero son las becas y el punto cuatro La escuela es nuestra y periódicamente vamos a estar informando”, agregó.

Relacionados

Los que saben