HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
nubes
15.7 ° C
15.7 °
15.7 °
89 %
1.5kmh
90 %
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO presume mayor votación en revocación que con Calderón en 2006

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Durante conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presumió que más gente votó ayer para que no se le revoque el mandato que los que sufragaron por Felipe Calderón Hinojosa en 2006, pese al fraude electoral.

Destacó que, con el 99.32 por ciento de las casillas computadas, de los 16 millones 392 mil 522 votos registrados en la consulta de revocación de mandato, 15 millones 60 mil 746 fueron para que siga en el cargo; es decir, 143 mil 819 más que los que obtuvieron en 2006 Felipe Calderón y el PAN.

«¿Qué significa? Que participó mucha gente para tener una idea, en el 2006, que no se olvida, yo obtuve, de acuerdo con las cifras oficiales, 14 millones 800 mil y Calderón, 15 millones, cifras oficiales, la realidad fue otra porque hubo un gran fraude, pero aun con los votos inflados de Calderón ahora obtuvimos más”, dijo.

Ante las críticas de los opositores debido a que sólo participó entre el 17 y 18.2 por ciento de los 92.8 millones de mexicanos llamados a votar ayer, López Obrador desestimó esto, ya que, afirmó, pese a la falta de casillas la gente salió a votar.

Además, reiteró que en el proceso de la consulta de revocación de mandato el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo un intento de boicot.

“Hay que tomar en cuenta que no se instalaron todas las casillas, se instaló un tercio de éstas (…). Esto lo digo porque nuestros adversarios dicen que no logramos ni la mitad de los votos que obtuvimos, sí, nada más que con la tercera parte de las casillas y con todas las trampas o boicot del INE».

«Esta es una muy buena experiencia para la aplicación de la democracia participativa con la reforma que vamos a presentar, la reforma electoral, se van a considerar algunos aspectos para facilitar el que pueda ser vinculatoria. Pensamos que puede ser muy alto lo del 40 por ciento de participación, ahora participó mucha gente», comentó.

El presidente hizo mención que, pese a todos los obstáculos, la ciudadanía salió a votar y ello es importante debido a que se ha dado un paso hacia la democracia participativa y para que los próximos presidentes actúen con rectitud, honestidad y sin darle la espalda al pueblo.

López Obrador agradeció a la ciudadanía por su participación y su voto de confianza, por lo que, dijo, continuará su gobierno hasta 2024.

-Con información de Milenio

Relacionados

Los que saben