El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

AMLO se dice muy contento por nacionalización del litio; promete tecnología para explotarlo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Luego de que las y los diputados de Morena, y aliados, aprobaron en lo general y particular la iniciativa de la Ley Minera, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que está muy contento con dicha decisión.

“Estoy muy contento con lo del litio. Es que no dicen nada, pero ellos saben muy bien lo que significa el litio, es un mineral estratégico y que sí va a requerir”, apuntó.

Además, contestó a los comentarios en torno al desarrollo de tecnología para explotar el mineral: «la vamos a ir desarrollando», remarcó.

La propuesta de López Obrador, además de buscar la nacionalización del litio, también busca la creación de un organismo público que dé seguimiento a su explotación y aprovechamiento.

En tanto, el Senado de la República ya recibió la iniciativa de reforma a la Ley Minera, de acuerdo con la legisladora Olga Sánchez Cordero.

De momento fue turnada a las comisiones para su evaluación y posterior votación, aunque la presidenta del Senado no ofreció fechas.

El lunes, el proyecto de decreto que reforma y adiciona diversos preceptos de la Ley Minera fue aprobado con 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones.

Relacionados

Los que saben