El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

China ordena confinamiento total de Shanghái por Covid

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El brote de Covid-19 en Shanghái, la mayor metrópolis de China, sigue siendo “extremadamente nefasto” y mantiene en cuarentena a sus 26 millones de personas, según dijo el martes un funcionario local.

El brote en la ciudad “sigue a un alto nivel”, indicó el director del grupo de trabajo de Shanghái de control de epidemia, Gu Honghui, en declaraciones recogidas por medios estatales.

“La situación es extremadamente nefasta”, dijo Gu.

China ha enviado más de 10 mil trabajadores de salud de todo el país para ayudar a la ciudad, incluidos 2.000 militares, y hace pruebas masivas a los residentes, algunos de los cuales llevan semanas confinados.

La mayor parte del este de Shanghái, que se suponía podría abrir el viernes, seguía en cuarentena junto con la mitad occidental de la ciudad.

Shanghái confirmó otros 13.354 casos el lunes -la gran mayoría asintomáticos-, lo que eleva el total a más de 73.000 desde que comenzó la ola de contagios el mes pasado. No se han atribuido muertes al brote, impulsado por la subvariante ómicron BA.2, mucho más contagiosa pero también menos letal que la variante delta.

Otro brote seguía expandiéndose en la provincia nororiental de Jilin, y la capital, Beijing, también registró nueve casos nuevos, sólo uno de ellos asintomático. Se cerró un centro comercial de la ciudad donde se había detectado un caso.

Aunque la tasa de vacunación en China ronda el 90%, sus vacunas de desarrollo propio, que utilizan muestras inactivas del virus, están consideradas como menos potentes que las vacunas de ARN mensajero como las fabricadas por Pfizer-BioNTech y Moderna y que se utilizan en el extranjero, así como en los territorios chinos de Hong Kong y Macao.

El descontento se ha visto avivado por reportes y videos compartidos en internet que documentaban la muerte de una enfermera a la que se negó el ingreso en su propio hospital por restricciones de COVID-19, así como de bebés separados de sus padres.

La circulación de imágenes que mostraban a varios bebés metidos en cunas hizo que el Centro Clínico de Salud Pública de la ciudad emitiera un comunicado diciendo que los niños estaban bien atendidos y estaban siendo trasladados a un nuevo recinto cuando se grabó el video.

Relacionados

Los que saben