Elección judicial en mal predicamento

Esta justa electoral para elegir jueces, magistrados y ministros, aparte de la precaria convocatoria inspirada al colectivo ciudadano, está resultando un dolor de cabeza más para el gobierno de la presidenta Sheinbaum, a quien se le multiplican los expedientes en un entorno de inseguridad, de violencia al interior del país, de presiones políticas y económicas de gran calado impuestas por la geopolítica, principalmente la actitud injerencista del presidente Trump. Pero también los gobernados cargan...
viernes, abril 25, 2025
Xalapa
nubes
21.9 ° C
21.9 °
21.9 °
66 %
1.9kmh
100 %
Vie
25 °
Sáb
27 °
Dom
27 °
Lun
27 °
Mar
27 °

La paja en el ojo ajeno

No hay antecedente de mayor opacidad y corrupción gubernamental que el de la anterior administración estatal veracruzana. Dijeron que habían liquidado TODA LA DEUDA, que dejaban las finanzas sanas y sin carga... y ahora resulta que no es cierto... que pagaron sólo la de ellos (ni eso se cree...). Hoy, en cambio, nos aseguran que la deuda pública sigue siendo enorme, pero que "tendrán ayuda" para ir pagando en abonos chiquitos. La culpa es, dicen, de Duarte y de Yunes Linares. ¿Por qué no nos explican cuántos préstamos ilegales y...

Diputados acuerdan sesionar en Semana Santa discutir reforma eléctrica

Miembros de la Jucopo aprobaron una solicitud a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para convocar a dos sesiones en Semana Santa

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados aprobaron que el próximo martes y miércoles de la siguiente semana habrá sesión para discutir y votar la reforma eléctrica.

Ello pese a que hace dos meses, cuando avalaron el calendario legislativo, determinaron que del 11 al 15 de abril no sesionarían por ser Semana Santa.

Antes de ello, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Energía sesionarán para avalar el lunes el proyecto de dictamen que presentaron esta semana. Éste sólo tuvo cambios en redacción y orden con respecto la iniciativa del presiente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con lo aprobado, el martes 12 de abril se convocará a las 10:00 h a sesión ordinaria para dar publicidad a la reforma en materia eléctrica, como lo marca el reglamento, tras lo cual se cerrará.

El miércoles 13 de abril se abrirá sesión ordinaria a las 11:00 h para debatir la minuta en el pleno.

Recordar, que la propuesta de reforma de López Obrador es controvertida porque limitaría al 46 por ciento la participación privada en generación eléctrica para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa del Estado.

Además, eliminaría los reguladores autónomos de energía, revisaría contratos previos y priorizaría a las plantas fósiles de CFE sobre las renovables de privados.

Relacionados

Los que saben