El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
29.7 ° C
29.7 °
29.7 °
37 %
3.5kmh
80 %
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
25 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

‘Esto no termina’: este es el ‘plan B’ de AMLO tras revés a la Reforma Eléctrica

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Tras el rechazo de la reforma eléctrica en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se dice despreocupado, ya que tiene un «plan B«.

Durante su conferencia de prensa mañanera, el mandatario mexicano aseguró que ya envió la reforma a la Ley Minera para blindar el litio, por lo que en el Congreso se votará para nacionalizar el mineral.

«Para que nacionalicemos el litio y que sólo se utilice para beneficio del desarrollo nacional, entonces, llamo a los legisladores, ahora no se requieren dos terceras partes, es mayoría simple, hago un llamado a los senadores, que sólo se requiere mayoría, que de ser posible, hoy o mañana», aseguró AMLO.

Además, dijo que empezará a estructurar la empresa similar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que «va a manejar todo lo relacionado con el litio, con el apoyo de los centros de investigación que hay en México y con experiencia de otros países».

«Lo relacionado con el litio, con el apoyo de los centros de investigación que se tiene en el país y con experiencia de otros países. Las grandes empresas automotrices que fabrican los automóviles, que están avanzando hacia automóviles eléctricos, requieren de litio y está aumentando de precio cada vez más, en dos años ha aumentado 10 veces el precio del litio en el mercado mundial, entonces, vamos a proteger el litio de México, de nuestra generación y generaciones futuras», destacó AMLO.

Relacionados

Los que saben