HOY:

Silvio Lagos en Otero Ciudadano

Ya casi para concluir el ciclo de campañas políticas de este proceso electoral municipal, la Asociación Civil Otero Ciudadano, bien liderada por la contadora Leonor de la Miyar, recibió en Foro abierto a Silvio Lagos Galindo, candidato del PRI a la alcaldía xalapeña. En su exposición bastante didáctica Silvio Lagos demostró poseer un diagnóstico muy preciso sobre el conjunto de necesidades públicas que requieren la atención de las autoridades, algunas como la del suministro...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
83 %
1.7kmh
92 %
Sáb
28 °
Dom
28 °
Lun
26 °
Mar
24 °
Mié
21 °

El terrorismo de la CNTE

Está más que claro que los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación utilizan el membrete de profes. Ni son maestros, ni tienen interés en serlo. No les importan los niños y jóvenes a los que durante ya dos décadas han dejado sin una educación de calidad; ellos son su carne de cañón y, en el mejor de los casos, sus posibles sucesores adoctrinados. La CNTE es una organización radical anarquista que -repetimos-- persigue el poder político a cualquier costo. Los gobiernos que les han concedido...

Guerra en Ucrania paraliza aval de la OMS a la vacuna rusa Sputnik

Lo último

La invasión a Ucrania por parte de Rusia ha paralizado el proceso de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para verificar la eficacia de la vacuna rusa contra la Covid-19, Sputnik V, utilizada por varios países latinoamericanos, que han pedido el aval internacional.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, admitió este jueves que todavía no han comenzado siquiera el proceso, en una rueda de prensa en Washington con el secretario estadounidense de Salud, Xavier Becerra.

“Se supone que el equipo de inspección iba a ir (a Rusia) unos días antes de la invasión, y no hay manera de que podamos proceder ahora”, indicó el titular de la OMS.

La Sputnik V está autorizada en 70 países, entre los que figuran México, Argentina, Venezuela y Bolivia, según el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR).

No obstante, la vacuna rusa no ha sido aprobada aún por la OMS, lo que significa que en diversos casos el certificado de inmunización con este suero no sirve para viajar a muchos países.

El jefe de la OMS y el secretario de Salud de Estados Unidos también hablaron de la situación en Ucrania, donde Moscú inició una invasión el pasado 24 de febrero, y de los mecanismos para mantener en pie el sistema de salud del país europeo.

El director general de la OMS afirmó que se han registrado 103 ataques contra centros sanitarios en Ucrania, que han dejado al menos 73 muertos y 51 heridos, incluidos pacientes y trabajadores sanitarios.

“Los ataques contra centros sanitarios son una violación del derecho internacional humanitario”, reprochó Tedros, quien aseguró que la comunidad internacional ha enviado 180 toneladas de medicinas al país.

Relacionados

Columnistas