La elección intermedia de 2027

La elección presidencial de 1988 está considerada como un parteaguas electoral porque a partir de ese evento político se sucedieron importantes cambios en el esquema electoral de nuestro país; además, surgió con fuerte acento la percepción de un PRI susceptible de ser derrotado. Por otro lado, el gobierno surgido de esa elección con Salinas de Gortari al frente se vio en la necesidad de hacer concesiones importantes a los partidos de oposición, llevándose el...
domingo, abril 27, 2025
Xalapa
nubes dispersas
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
70 %
2.2kmh
30 %
Dom
26 °
Lun
27 °
Mar
27 °
Mié
28 °
Jue
28 °

Adictos y revendedores no son la causa: Trump

Es un hecho: de acuerdo con la oficina del Gobierno de EUA para evitar las drogas, en 2022 más de 49 millones de gringos padecían trastornos serios de salud derivados del consumo de estupefacientes. ¡Eso es casi el 17% de su población total! El propio Gobierno de EUA dice que "Los genes de una persona, la acción del medicamento recetado o las drogas ilegales, la presión de compañeros, el sufrimiento emocional, la ansiedad, la depresión y el estrés ambiental pueden ser todos factores intervinientes". Otra vez el Presidente Trump afirmó que la...

Hace 30 años, el Cerro de las Culebras fue declarado “reserva ecológica”

Lo último

Coatepec, Ver., 25 de abril de 2022.- Este domingo, de las 6:30 a 7:30, de la mañana se llevó a cabo el primer Festival del Senderito del Bosque de Niebla, Saludo al Sol con practica de Chi Kung, con Alejandro Beltrán; de 7:30 a las 9:00 tour de observación de aves; de las 9:00 a 11:00 Adopta un arbolito nativo del bosque de niebla; de 11:00 a 12:00 encuentro con personajes fantásticos del bosque: chaneques y con el Espíritu del Bosque; de 12:00 a 13:00 horas, juego con serpientes y escaleras sustentables; de 13:00 a 14:00 horas juego de La Lotería de la Biodiversidad y el uso de Ojos de microscopios para ver insectos.

Con ello se festejaron los 30 años de la declaratoria del Cerro de las Culebras como “reserva ecológica” y las actividades se desarrollaron, primordialmente, en el Senderito del Bosque de Niebla, con actividades dirigidas especialmente a los niños, con lo que se les celebra su día, aprendiendo-jugando a cuidar el bosque, recibieron clases de ornitología y educación ambiental, promovidos por la asociación civil Ruta de la Niebla, asociación que buscará vincularse a Bird-Tour, Bird-Quest y Sunbird Tours, ya que el Cerro de las Culebras tiene enorme potencial como refugio de infinidad de aves creando definitivamente conciencia sobre el cuidado y respeto que merece la naturaleza y la importancia que tiene en su futuro desarrollo ecoturistico.

En la generalidad de los llamados Pueblos Mágico, que presumen este distintivo, otorgado por la Secretaría de Turismo federal, su oferta turística se agota, por lo regular, en el recorrido de algunas de sus calles, en el disfrute de su gastronomía o en la adquisición de sus artesanías; lo que limita la posibilidad de que esos visitantes, nacionales o extranjeros, queden invitados a volver o los recomienden a conocidos y familiares para disfrutar de lugares como el Cerro de las Culebras que tiene un potencial sobretodo en el avistamiento de aves.

Esta situación ha sido visualizada por los integrantes de asociación civil Ruta de Niebla, quienes están empeñados a hacer de Coatepec un Pueblo Mágico diferente, en el que el turista no vea limitadas sus expectativas a comer nieve y churros, en su parque central, cuando a unas cuantas cuadras de él, hay una importante cantidad de actividades en las que su participación tiene una doble finalidad, darle un plus a su visita y contribuir a la preservación del entorno natural.

Por ello Ruta de Niebla, coordinada por Leticia Arriaga Stransky, ha diseñado una serie de actividades y puesto a disposición de turistas regionales, nacionales e internacionales, para que no sólo recorran calles, degusten los platillos de la cocina local y adquieran recuerdos de este Pueblo Mágico, cuna del mejor café mexicano, que su estadía contribuya a combatir, entre otras acciones de rescate ambiental, el calentamiento global.

Las actividades contaron con el apoyo de de la biologa Romina Yitani Medina de la asociación civil Materia Verde, el horticultor Philip-J.-Brewster el escritor Alejandro Beltran coautor del libro Cuentos de Abejas y la activista Laura Doria de Ajonjolí Teatro.

La asociación Ruta de Niebla, afirma Arriaga Stransky, ha sido constante en la difusión y agradece a sus patrocinadores, sobretodo el apoyo y participación de la asociación civil, Materia Verde, del norte del país, quien ha facilitado los ojos de microscopios; así como la del Hotel Boutique Finca la Niebla; Boscuela, la empresa Bola de Oro; la cafetería Lunna & Canela; el restaurante Casa Bonilla; y el café y restaurante Chéjere.

Relacionados

Los que saben