El licenciado Fidel Guillermo Ordóñez Solana explicó que el actuar de los miembros de Morena, al llamar «traidores» y denostar a la oposición, que votó en contra de la reforma eléctrica, configura el probable delito de «Violencia Política de Género», y es sancionable tanto por el INE como por un Juez Penal Federal.
Luego de haber sido desechada por la Cámara de Diputados la propuesta de reforma presidencial gracias a que Morena no alcanzó la mayoría calificada, se ha desatado una campaña de diputados contra diputados y agresiones de los seguidores del partido mayoritario a quienes disienten de sus propuestas.
El artículo 38, numeral 1, del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, indica:
Artículo 38
1. Son obligaciones de los partidos políticos nacionales:
a) Conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos;
b) Abstenerse de recurrir a la violencia y a cualquier acto que tenga por objeto o resultado alterar el orden público, perturbar el goce de las garantías o impedir el funcionamiento regular de los órganos de gobierno;
“Traidores de la patria”, el movimiento que anunció Morena para exhibir a los diputados que
votaron en contra de la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López
Obrador provocó que usuarios de rede sociales crearan una liga para crear memes.