HOY:

Transfuguismo político, pero no somos iguales

En la década finisecular (última del siglo XX) en nuestro país surgió un fenómeno político conocido entonces como “transfuguismo”, que consistía en el traslado de un militante priista hacia otras siglas partidistas, particularmente con dirección al PRD y en menor numero al PAN; se trataba de actores políticos priistas, insatisfechos porque su partido no les concedía la postulación a un  cargo de elección popular, y sintiéndose con convocatoria ciudadana emigraron otras siglas donde encontraron...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
nubes dispersas
15.5 ° C
15.5 °
15.5 °
84 %
1.9kmh
37 %
Lun
25 °
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °

El ansiado milagro…

Hay un segmento importante de la población mexicana que espera que la fundación de la dictadura y el secuestro del poder público asociados al proyecto mesiánico llamado "Cuarta Transformación" sean revertidos desde el exterior, específicamente por Gobierno de los Estados Unidos. Ante el desinterés, desconocimiento e incluso conformidad de la mayoría de la gente, frente al eficaz desmantelamiento del sistema republicano y la cooptación de quienes hubiesen enfrentado los abusos y las acciones retrógradas (milicia, élite económica, consorcios de comunicación), dado el descrédito, la pudrición y sumisión de las supuestas...

Insta CEAPP que FGR investigue asesinato de Regina; se cumplen 10 años

Lo último

Xalapa, Ver. a 28 de abril de 2022.- A 10 años del asesinato de la periodista Regina Martínez Pérez, la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) considera urgente que la Fiscalía General de la República, mediante la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), investigue el crimen que en 2012 laceró al periodismo veracruzano.

Desde este Organismo Autónomo, encargado de atender y proteger a los comunicadores de Veracruz, también asumimos una postura clara para combatir la impunidad en agravios letales contra la prensa.

Sin embargo, la impunidad no podrá erradicarse de raíz si casos como el de Regina Martínez, entonces corresponsal de la revista Proceso y una de las voces críticas imprescindibles para entender lo que ocurría en la entidad, no son investigados de manera diligente y rigurosa.

Vale la pena precisar que en su momento, la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado -ahora Fiscalía General del Estado- redujo el caso a un asunto pasional y omitió actos de investigación asociados al trabajo periodístico de Regina Martínez y a su papel dentro del contexto local.

Quienes integramos la CEAPP, estamos convencidos de que el esclarecimiento de los hechos -los cuales nunca se investigaron en relación a su actividad periodística- y castigar a los culpables contribuirían a romper la espiral de violencia contra los periodistas que persiste a nivel nacional.

Por lo tanto, exhortamos a la FGR y particularmente a su Fiscalía Especializada en Libertad de Expresión que, con base en sus atribuciones y competencias de Ley, reabra el caso y genere las acciones necesarias para esclarecer su asesinato.

Verdad y justicia para Regina.

Relacionados

Los que saben