Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
algo de nubes
19.8 ° C
19.8 °
19.8 °
70 %
2kmh
21 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Invita ayuntamiento a la conferencia Las niñas, los niños y las estrellas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Omar Saldaña, colaborador de la NASA, impartirá la charla y una práctica de avistamiento de cuerpos celestes.

En el marco de la celebración del Día de la Niña y el Niño, el Ayuntamiento, a través de la Subdirección de Ciencia y Tecnología de la Dirección de Desarrollo Económico, invita a participar en la conferencia “Las niñas, los niños y las estrellas”, a cargo del colaborador de la NASA, Omar Saldaña Penetro, el próximo 2 de mayo a las 11:30 horas en las instalaciones del Museo Kaná de Ciencia y Tecnología.

Con la participación proyectada de más de 100 niñas y niños de primaria, secundaria y bachillerato, así como residentes de la Aldea Meced y público en general, también se impartirá un taller para la elaboración de gafas de filtro solar para la observación de eclipses.

Omar Saldaña es ingeniero mecatrónico egresado de la Universidad Tecnológica de Puebla y estudiante de Posgrado en Ciencia y Tecnología del Espacio en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.

Es colaborador de la NASA en el International Air & Space Program de AEXA y trabajó en el proyecto Webconciencia, enfocado a la divulgación científica en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Posterior a la plática, dirigirá una práctica interactiva de avistamiento de cuerpos celestes, donde se podrá observar el sol y estrellas con la implementación de un filtro especial; además se tratará de localizar la Estación Espacial Internacional.

Para registrarse, se pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cienciaytecnologia@xalapa.gob.mx y se recuerda que al tratase de un evento gratuito realizado en la pantalla IMAX del museo, hay cupo limitado.

Relacionados

Los que saben