El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

La jornada de revocación demostró que hay mucho INE para rato: Lorenzo Córdova

Lo último

Una semana después de la votación de revocación de mandato, el presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, destacó la labor del instituto en el conteo de votos y aseguró que “hay INE para rato”.

Córdova Vianello también reconoció que el INE tuvo que superar algunos obstáculos durante este primer ejercicio de revocación de mandato.

“Esta jornada democrática demuestra que hay mucho INE, y además hay INE para mucho rato”, expresó.

En su video publicado cada domingo, Córdova Vianello presumió la veracidad de los datos que publicó el INE sobre el conteo rápido durante la noche de la consulta.

“Todos los sistemas operativo del INE funcionaron, lo que permitió que la misma noche de la consulta se dieran a conocer los resultados, con tendencias que al día siguiente confirmaron su gran precisión, su
exactitud total, con los resultados de los cómputos distritales”, señaló.

Y agradeció a los ciudadanos que participaron en la organización de esta votación, como funcionarios y funcionarias de casilla, supervisores, capacitadores, asistentes electorales, además de los que acudieron a votar en la consulta.

De acuerdo con el cómputo de las actas del INE, el total de votos recibidos a favor, en contra y nulos durante la consulta del domingo pasado ascendió a 16 millones 502 mil 636, lo que representó un 17.78% del padrón electoral, cifra insuficiente para que el resultado de la consulta fuera vinculante, pues se requería que votara al menos el 40% de los 92 millones 823 mil 216 ciudadanos inscritos.

Relacionados

Los que saben