HOY:

Retrato político de Veracruz

Antes de la elección del 1 de junio próximo en la entidad veracruzana el partido con mayor número de municipios gobernados por su militancia es MORENA, 131, le sigue el PRI con 22; el Verde Ecologista con 17; Acción Nacional, 12; Movimiento Ciudadano 10; el extinto PRD, 8; Partido del Trabajo, 6; Todos por Veracruz 2; Fuerza por México: 2; Unidad Ciudadana, 1 y Podemos: 1. Por como se observa el escenario, es posible...
miércoles, mayo 21, 2025
Xalapa
cielo claro
22.8 ° C
22.8 °
22.8 °
57 %
1.8kmh
7 %
Mié
28 °
Jue
30 °
Vie
28 °
Sáb
28 °
Dom
29 °

Mejor aclara, Clara

Bien tu vestido de luto. A los anarquistas les parece un gesto fifí, pero se vio bien. Bien tu aparente serenidad, aunque hayas repetido varios trozos de tu apunte. Bien tu cariño para los muertos, y tu empatía para sus familias. Pero es un crimen de Estado, Clara. O peor aún, es un crimen CONTRA EL ESTADO. ¿Mensaje para ti o para todos los empoderados por morena? ¿Ajuste de cuentas? ¿Amenaza? ¿Compromisos inclumplidos? ¿Presiones? O peor aún... ¿la reacción política de sus contrarios ideológicos? ¿Estrictamente delincuencia o es un ataque terrorista de corte político? Este terrible crimen...

La venta de Ricolino producirá hasta 5 mil mdp en impuestos: AMLO

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, comunicó que la venta de Ricolino por parte de Bimbo a la empresa Mondelēz Internacional producirá un ingreso de entre 4 mil y 5 mil millones de pesos en impuestos.

Fue a través de la conferencia mañanera donde el mandatario argumentó que Daniel Servitje, director de Bimbo, le llamó el domingo para adelantarle que se realizaría esta operación, la cual consideró demuestra que México es un país confiable para invertir.

«Vendieron la empresa a una empresa estadunidense muy fuerte en ese ramo y pues es bueno porque significa que Bimbo se fortalece porque con esos recursos van a invertir más en sus actividades básicas que tienen que ver con la panadería», expresó.

«Significa que hay confianza en el país porque para que una empresa extranjera haga estas operaciones significa que hay confianza en México y lo tercero que no está mal es que en estas operaciones tienen que pagar impuestos y estamos hablando pues de una cantidad considerable, 4 a 5 mil millones», relató.

Mencionó que estos recursos servirían, por ejemplo, para terminar de construir todos los caminos rurales en los municipios de Oaxaca.

Y detalló que ahora los empresarios se sienten orgullosos de estar contribuyendo con el desarrollo de México.

«No es la presa emblema, empresa grande, es una empresa de dulces de paletas, alguien me dijo que eran las paletas payaso, ya estoy haciendo publicidad»

Relacionados

Los que saben