Veracruz turístico

La Semana Santa ha traído a Veracruz un gran número de visitantes, turismo de playa principalmente, proveniente del estado de México, Hidalgo, Puebla y la CDMX, no es un turismo de abundante recurso económico, pero siempre será bienvenido a nuestra entidad. Antaño se le conocía como “turismo de torta y horchata”, cuando se hizo famosa en la conurbación Veracruz-Boca del Rio la prevalencia del “hotel Camarena”, porque muchos pernoctaban en la playa para ahorrarse...
lunes, abril 21, 2025
Xalapa
lluvia ligera
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
66 %
2.9kmh
39 %
Lun
23 °
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
28 °

No, no especulemos…

Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y tuberías de los templos, varios casos....

Marina admite que es “alarmante” el problema del sargazo en el caribe mexicano

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, señaló que es “alarmante” la situación en el Caribe mexicano por la presencia del sargazo ya que se tiene una estimación de que podrían llegar a las playas hasta 32 mil toneladas.

En las instalaciones de la Décima Brigada de Policía Militar en Isla Mujeres, Quintana Roo, explicó que “más o menos esperamos nosotros, lo que se está monitoreando, presenta un pronóstico de afectación, una cantidad destinada de 32 mil toneladas (de sargazo) lo que vamos a tratar de evitar que lleguen a las playas, y si llegan recolectarlo, esto debido a la densidad nubosa de un aproximado de un 50 por ciento que podría estar subestimado.

“Este sargazo llega al Caribe mexicano y continúa muchas veces su trayectoria hacia el Golfo de México y la situación actual si podemos decir que es alarmante, se ubica en una categoría ocho que corresponde a una denominación de excesivo del sargazo que pudiese llegar”, manifestó.

Ojeda Durán adelantó que se van a comprar tractores y barreras recolectoras para las playas y se construirán sargaceras en los próximos tres meses.

“Esta situación o este fenómeno del sargazo no termina este año, no sabemos cuántos años más puede seguir afectando a las playas, pero vamos a ir incrementando el número de sargaceras y el número de dispositivos para apoyar en la recolección del sargazo”, recalcó.

Destacó que se tiene la coordinación con los tres niveles de gobierno, municipal, estatal y federal; además de que se han desplegado 328 elementos de la Marina; 11 buques sargaceras; 23 buques de apoyo y 5 unidades aéreas.

Refirió que desde el 15 de febrero de este año se han recolectado 97 toneladas en el mar y en la costa son 9 mil 467 toneladas.

Relacionados

Los que saben