Partidos políticos

Con la reforma electoral de 1977, implementada durante el gobierno de López Portillo por el santón priista Jesús Reyes Heroles, se introdujo un nuevo modelo en el embalaje partidista pues de un régimen de monopartido caminamos hacia el bipartidista para finalmente instalarnos en una pluralidad de partidos. Gracias al sistema de representación proporcional auspiciado por dicha reforma se generó un sistema multipartidista, ya no solo el PRI o el PAN, también entraron a competir...
martes, abril 22, 2025
Xalapa
muy nuboso
20.2 ° C
20.2 °
20.2 °
75 %
1.8kmh
74 %
Mar
23 °
Mié
26 °
Jue
27 °
Vie
27 °
Sáb
26 °

No, no especulemos…

Matan a empresario farmacéutico en Tuxpan. Asesinan a vulcanizador en Acayucan. Grave motociclista baleado en San Andrés. A balazos matan a taquero en colonia de Córdoba. Desaparece periodista en Pánuco. Joven asesinado entre Yanga y Atoyac. Cadáver flotando en Catemaco. Sicario dispara a pareja en Martinez de la Torre, él murió; ella muy grave. Ebrio duerme sobre bebita y la mata, en Omealca. Hallan hombre calcinado en Ixtaczoquitlán. Kevin Jair cumple una semana desaparecido en Medellín. Autopista México-Veracruz, la más peligrosa de México. Lo novedoso: se roban campanas y...

Militares inician construcción del Tren Maya; AMLO da banderazo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al dar el banderazo de salida a los ingenieros militares que construirán los tramos 6 y 7 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) los llamó a que “cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda”.

En Xpujil, Campeche, destacó la responsabilidad y profesionalismo de los ingeniero militares después de que terminaron la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y ahora inician con dos tramos del Tren Maya.

“Son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México. No se trata de obras con fines de lucro, son obras verdaderamente públicas en beneficio de todos los mexicanos”, afirmó en un video de 5 minutos y 33 segundos.

En sus redes sociales el primer mandatario escribió: “El viernes y sábado visitamos cuatro campamentos de ingenieros militares que han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto. Además, les comparto unas imágenes de la zona arqueológica de Kohunlich, de la Laguna Milagros y de Bacalar. Con todo respeto, como México no hay dos”.

En el video se observa que realizó un sobre vuelo por la zona y recorrió los campamentos en compañía de la gobernadora Layda Sansores (Morena); Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; y Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros.

Sin referirse a las protestas de ambientalistas y pobladores, el presidente manifestó que “la gente quiere el Tren Maya” por lo que estará en marcha en diciembre del próximo año.

Dijo con esta obra los turistas disfrutarán de las bellezas naturales, pero también de la riqueza arqueológica de México porque se recorrerán las antiguas ciudades mayas en mil 500 kilómetros de vías férreas.

López Obrador señaló que con esta obra no sólo se impulsa el turismo, el desarrollo y se crean empleos, sino que para que se tengan utilidades y se garantice en el futuro que nunca falten las pensiones a los integrantes de las Fuerzas Armadas que van a retiro.

“No sólo eso, también para que cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda, muchas gracias a todas y a todos ustedes voy, voy a estar viniendo no tan seguido, para que no se presionen tanto, pero ya saben que tenemos que terminar en diciembre del año próximo el tramo, la gente quiere el Tren Maya”, finalizó.

Relacionados

Los que saben