HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
lunes, mayo 12, 2025
Xalapa
algo de nubes
17.2 ° C
17.2 °
17.2 °
78 %
1.7kmh
11 %
Mar
28 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
30 °
Sáb
25 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

Militares inician construcción del Tren Maya; AMLO da banderazo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al dar el banderazo de salida a los ingenieros militares que construirán los tramos 6 y 7 del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) los llamó a que “cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda”.

En Xpujil, Campeche, destacó la responsabilidad y profesionalismo de los ingeniero militares después de que terminaron la obra del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y ahora inician con dos tramos del Tren Maya.

“Son en beneficio de nuestro pueblo, de nuestro querido México. No se trata de obras con fines de lucro, son obras verdaderamente públicas en beneficio de todos los mexicanos”, afirmó en un video de 5 minutos y 33 segundos.

En sus redes sociales el primer mandatario escribió: “El viernes y sábado visitamos cuatro campamentos de ingenieros militares que han iniciado la construcción de 550 kilómetros del Tren Maya y el nuevo aeropuerto de Tulum, Felipe Carrillo Puerto. Además, les comparto unas imágenes de la zona arqueológica de Kohunlich, de la Laguna Milagros y de Bacalar. Con todo respeto, como México no hay dos”.

En el video se observa que realizó un sobre vuelo por la zona y recorrió los campamentos en compañía de la gobernadora Layda Sansores (Morena); Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional; y Gustavo Vallejo Suárez, comandante del Agrupamiento de Ingenieros.

Sin referirse a las protestas de ambientalistas y pobladores, el presidente manifestó que “la gente quiere el Tren Maya” por lo que estará en marcha en diciembre del próximo año.

Dijo con esta obra los turistas disfrutarán de las bellezas naturales, pero también de la riqueza arqueológica de México porque se recorrerán las antiguas ciudades mayas en mil 500 kilómetros de vías férreas.

López Obrador señaló que con esta obra no sólo se impulsa el turismo, el desarrollo y se crean empleos, sino que para que se tengan utilidades y se garantice en el futuro que nunca falten las pensiones a los integrantes de las Fuerzas Armadas que van a retiro.

“No sólo eso, también para que cuiden y defiendan estas obras que se hacen con dinero del presupuesto, sin deuda, muchas gracias a todas y a todos ustedes voy, voy a estar viniendo no tan seguido, para que no se presionen tanto, pero ya saben que tenemos que terminar en diciembre del año próximo el tramo, la gente quiere el Tren Maya”, finalizó.

Relacionados

Los que saben