El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

PC emite Aviso Especial por lluvias fuertes e intensas en el estado de Veracruz

Lo último

Agrncias/Sociedad 3.0

La Secretaría de Protección Civil del estado de Veracruz, emitió un aviso especial por lluvias fuertes e intensas en gran parte del estado de Veracruz.

A continuación el comunicado:

*Chubascos con rachas de viento, actividad eléctrica y posible caída de granizo.
*Norte con rachas de 45 a 60 km/h.
*Extremar precaución.

 SISTEMAS METEOROLÓGICOS Y SU PREVISIÓN:  El frente frío 45 localizado esta mañana sobre el noroeste del Golfo de México, donde tenderá a estacionarse, se conecta con el eje de una vaguada ubicada en el oeste del mismo golfo.

Ambos sistemas se apoyan con la divergencia del campo de vientos en la atmósfera alta para seguir propiciando condiciones inestables y húmedas, favorables para lluvias y tormentas eléctricas en el estado de Veracruz, con la mayor actividad esperada este  martes 26, y con la tendencia a disminuir mañana.

Adicionalmente, se espera que domine viento del Norte con rachas en costas, y que disminuya la intensidad del calor. Dado lo anterior, este es el pronóstico para los siguientes dos días:

Martes 26: mayormente nublado con lluvias y tormentas (chubascos, actividad eléctrica, viento en rachas y posibles granizadas) eventuales. Acumulados esperados de 5 a 20 mm de manera general con máximos de 50 a 70 mm, sin descartar mayores, en especial en cuencas del norte y zona sur. Disminución de la intensidad del calor. Viento del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en costas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros cercano al litoral.

Miércoles 27: mayormente nublado con lluvias y algunas tormentas (chubascos, actividad eléctrica, viento en rachas y posibles granizadas) aisladas, con tendencia a disminuir el potencial. Acumulados esperados de 5 a 20 mm de manera general, con máximos de 20 a 50 mm especialmente en montañas. Continúa la disminución de la intensidad del calor. Viento del Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 40 a 55 km/h en costas. Oleaje de 1.0 a 2.0 metros cercano al litoral. 

PERSPECTIVA: A partir del jueves 28 disminuye el potencial de lluvias y tormentas, y se concentra sobre regiones montañosas. Adicionalmente, la temperatura máxima tenderá a ser cada vez más alta, esperándose un fin de semana cálido. Mientras tanto, también a partir del jueves, el viento dominante en costas sería del Sureste, Este y Noreste de 20 a 35 km/h, por lo que este será el último aviso sobre condiciones para lluvias fuertes e intensas, a menos de que haya cambios en el pronóstico.

Relacionados

Los que saben