Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
cielo claro
17 ° C
17 °
17 °
72 %
1.9kmh
0 %
Mar
29 °
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °

Empieza la enorme lista de la inevitable guillotina… Bye Bye Nena

Ninguna sorpresa. Gobernar no ha sido fácil y ahora menos que nunca. La geopolítica del mundo como tsunami brutal. El país y Veracruz, cada vez más pintados de sangre; desapariciones y exterminio (aunque les duela); las finanzas públicas en quiebra absoluta, sin lana ni para un chesco, algunos dicen que ya es plena y grave la recesión; la demagogia sigue, las ocurrencias crecen; las consecuencias de la destrucción del aparato judicial que cede paso a la autocracia; por ende, el fin de la democracia representativa; las pugnas de las...

Realizan en Xalapa caminata conmemorativa por el día internacional del autismo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Se llevo a cabo una caminata por y para el Autismo la cual salió del teatro del estado al parque Juárez donde participaron aproximadamente 200 personas, con la finalidad de trabajar de forma coordinada con las instituciones y hacer visible la presencia del autismo.

Entrevistada previo a la caminata para conmemorar el día internacional del autismo, la maestra Rosa Virginia Martínez Conde Directora de INTEGRA señaló que, la idea de esta caminata es hacer visible a través de la marcha la presencia del autismo y que aún falta mucho por hacer.

Aún se les debe mucho a estas personas de todas las edades y que hace falta que se vinculen las instituciones de gobierno, privadas y demás para poder atender a todas las personas del Mundo, del país y del estado.

En la caminata participan todos aquellos que quisieran apoyar ya que la convocatoria fue abierta para familias y asociaciones ya que la única bandera es el autismo.

«Y oreo que lo que falta, creo que con el conocimiento que tenemos de autismo podemos ya empezar a poder concretar programas de detección de diagnóstico y de atención, creo que es lo que está faltando bajar todo lo que ya se sabe y realmente ponerlo al servicio de las familias», señaló.

Finalmente comentó que desconoce el porque no se ha hecho, puede ser que no hay el suficiente interés, el conocimiento y conciencia de la importancia que tiene atender a las personas con autismo, ya que aproximadamente uno de cada 150 tiene ese padecimiento ya que no hay un censo y eso urge.

Relacionados

Los que saben