Nostalgias por el Seguro Popular

“Recibí un Sector Salud en ruinas” decía López Obrador en sus cotidianas admoniciones desde los inicios de su periodo de gobierno, lo hacía para justificar los cambios que a continuación implementaría en ese tan importante en la vida de los mexicanos, al que inyectaría insumos financieros suficientes para otorgar a los mexicanos servicios de salud de calidad, equivalentes a los proporcionados en los Países Bajos. Para emprender ese propósito resolvió desaparecer el Seguro Popular,...
jueves, abril 24, 2025
Xalapa
cielo claro
22.3 ° C
22.3 °
22.3 °
67 %
1.8kmh
8 %
Jue
28 °
Vie
26 °
Sáb
27 °
Dom
26 °
Lun
26 °

Los costos de la inexperiencia

Gobernar nunca ha sido fácil. Se puede comparar con una neurocirugía o el manejo de un reactor nuclear. El más pequeño error puede causar un cataclismo. La mercadotecnia, la frustración social y la falta de mejores opciones han permitido cosas insólitas como los 100 días que le bastaron a Trump para destruir el orden económico vigente. Llegan los populares, los simpáticos, los que tienen dinero para comprar votos, los que controlan los aparatos electorales, los que desaparecen a sus adversarios, pero no los que saben. Y el asunto se pone...

Revelan ‘cenote’ y paraíso ‘oculto’ en Tramo 5 del Tren Maya

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Ambientalistas se dieron a la tarea de recorrer el tramo por el que pasará el Tramo 5 del Tren Maya para mostrar el cenote y todo el paraíso oculto que se encuentra en línea recta al trazo de la ruta y que sería destruido de seguir con el proyecto más importante del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. 

A través de su cuenta de Twitter, Ainat Gaia, espeleóloga, defensora de derechos humanos y activista ambientalista, compartió un video y varias fotografías en los que mostró la razón por la que no se ha seguido con las obras del Tramo 5 del Tren Maya.

La activista explicó que en la zona ya se encuentran las marcas por donde pasara el tren, pero justo en medio del eje del tramo 5 se encuentra una depresión geológicas, mejor conocida como dolina, de unos 15 a 20 metros de altura y de alrededor de 60 metros de amplitud.

«Este es el pequeño bache que se encontrará el Tren Maya si sigue por este camino y si pretenden sacarle la vuelta se encontrarán otros más», aseveró y advirtió que «Esto no pasaría si hubieran hecho estudios!».

Sin embargo, este no es el único obstáculo del tren, pues al mapear la dolina a la que llamaron “U noj najil áako’ob” o «La gran casa de las tortugas» en alusión a la presencia de estos animales, los ambientalistas se encontraron con un cenote,unas escalinatas mayas y un altar.

Además, compartió una mapa de la zona y destacó que se trata de una gran porción de terreno. 

«¡Chequen su tamaño! como dicen los mayas esta Nohoch ¿como van a pasar un tren encima de esto? ¿Lo piensan rellenar?», cuestionó la activista.

El tramo 5 del Tren Maya abarca una distancia de 121 kilómetros, según el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), desde Tulum y hasta Playa del Carmen, en Quintana Roo, pero el trazo de este tramo ha sido severamente criticado por el impacto ambiental que provocaría en la zona.

Relacionados

Los que saben