El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Rusia restringe visas a países de ‘lista de negra’ de Putin; ¿se encuentra México?

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Este lunes, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, firmó un decreto que restringe la concesión de visados a los países inamistosos de la Unión Europa (UE), así como otros cuatro países, de los cuales, ninguno es México. 

Dicha medida de represalia adoptada por Moscú afectará a delegaciones oficiales y periodistas, según informó el Kremlin en un comunicado.

La medida afectará a los 27 países de la Unión Europea así como a Noruega, Suiza, e Islandia.

¿Qué dice el nuevo decreto de Putin contra países ‘inamistosos’?

El decreto presidencial ordena la suspensión parcial del acuerdo de simplificación de visados suscrito con la UE el 25 de mayo de 2006.

Por ello, se restringe la expedición de visados múltiples por un año para delegaciones oficiales y periodistas, y visados múltiples válidos por cinco años para los miembros de Gobiernos nacionales y regionales, Parlamentos y Tribunales.

A partir de ahora, los diplomáticos de los países citados ya no podrán acceder a territorio ruso sin visado. Además, se reintroduce la necesidad de pagar por la expedición de visados para las delegaciones oficiales, miembros de Gobiernos y Parlamentos.

Putin también ordena al Ministerio de Exteriores imponer «restricciones personales» a los extranjeros que hayan perpetrado «acciones inamistosas» contra este país, sus ciudadanos y personas jurídicas.

La semana pasada el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, adelantó que Moscú estaba elaborando un documento para imponer restricciones de visados a los ciudadanos de «países inamistosos», en represalia por medidas similares adoptadas en su contra.

«Creo que este paso ampliará las herramientas para influir en varias categorías de ciudadanos extranjeros. En primer lugar, contra los que estén involucrados en delitos contra ciudadanos rusos en el extranjero. En segundo lugar, los que cometan injustamente una persecución jurídica contra nuestra gente. Y finalmente, los que toman decisiones irrazonables que violan los derechos e intereses legítimos de los ciudadanos y organizaciones de la Federación Rusa», explicó.

La UE aprobó el primero de varios paquetes de sanciones contra Moscú el 23 de febrero después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, reconociera la independencia de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, conocidas como el Donbás.

Además, debido a las «atrocidades» cometidas por soldados rusos en varias ciudades ucranianas ocupadas, Bruselas anunció hoy que prepara nuevas sanciones contra el Kremlin.

¿Cuáles son los países ‘inamistosos’ de Rusia?

El Gobierno de Rusia adoptó el pasado día 8 una lista de países y territorios inamistosos, que incluye a Estados Unidos y Canadá, todos los países miembros de la Unión Europea (UE), el Reino Unido, Ucrania, Montenegro, Suiza, Albania, Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, San Marino, Macedonia del Norte, Japón, Corea del Sur, Australia, Micronesia, Nueva Zelanda, Singapur y Taiwán.

Relacionados

Los que saben