HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
nubes
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
75 %
1.9kmh
97 %
Vie
24 °
Sáb
21 °
Dom
18 °
Lun
24 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

SCJN elimina norma que prohíbe a exservidores púbicos trabajar en el sector privado

Corte elimina candado que da 10 años para que exservidores públicos puedan trabajar en empresas privadas

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) eliminó la norma de 10 años que prohíbe a exservidores públicos trabajar en empresas privadas.

Por unanimidad, los ministros declararon inconstitucional las restricciones impuestas a altos funcionarios en el artículo 24 de la Ley Feral de Austeridad Republicana, la cual señala que los servidores públicos de mando superior que al dejar su cargo, no podrán ocupar puestos en las empresas que hayan supervisado o regulado. Eso , establece, solo podrá suceder si ya pasaron 10 años.

“La norma impugnada restringe desproporcionadamente la libertad de trabajo, ya que la duración de 10 años de la prohibición de laborar en empresas privadas que los exfuncionarios hayan regulado, supervisado o respecto de las cuales hayan tenido información privilegiada, va más allá de lo que es razonable para proteger los fines perseguidos por la medida”, indica el proyecto de la ministra Norma Piña Hernández.

Durante el debate, el ministro presidente Arturo Zaldívar estimó que el término de 10 años para que un exservidor público pueda ocupar un cargo en el sector privado es innecesariamente largo y es sobreinclusiva.

“La norma establece un plazo innecesariamente largo en comparación con otras medidas alternativas que podrían emplearse, y se dirige a un universo de sujetos que resulta desproporcionadamente amplio. No todos los cargos de mando superior tienen las mismas responsabilidades ni presentan el mismo grado de riesgo de corrupción, por lo tanto la norma es sobreinclusiva”, dijo.

Este asunto se derivo de una acción de incosnttiucionalidad que promovió los senadores Miguel Ángel Osorio, Dante Delgado, Miguel Mancera y Emilio álvarez Icaza.

Relacionados

Los que saben