HOY:

MORENA, la pugna por el poder

El discurso oficial borda sus argumentos en base a un gobierno ocupado en edificar “el segundo piso” de la transformación estructural de este país, en ese esquema supone la existencia previa de un primer piso cuya construcción corrió a cargo del gobierno de López Obrador al instalar a MORENA en la presidencia de la república. Pero, en realidad, López Obrador poco construyó, que no sean sus obras emblemáticas de incierta rentabilidad, porque el centro...
viernes, mayo 9, 2025
Xalapa
lluvia moderada
25.2 ° C
25.2 °
25.2 °
68 %
2.3kmh
46 %
Vie
25 °
Sáb
21 °
Dom
16 °
Lun
23 °
Mar
26 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

A las 20:31 horas de este domingo 15 de mayo comienza el eclipse

Lo último

El eclipse lunar total podrá ser visto entre las 21:31 horas (tiempo del este) del 15 de mayo y las 2:52 horas del 16 de mayo.

Miami, Estados Unidos: de las 21:31 horas a las 2:52 horas

Ciudad de México, México: 20:31 horas-1:52 horas

Bogotá, Colombia: 20:31 horas-1:52 horas

Buenos Aires, Argentina: 22:31 horas-3:52 horas

Para todos los que vivan en la zona horaria de tiempo del este, la siguiente animación de la NASA les mostrará el punto máximo del eclipse (00:11 horas) y cómo se verá en todo el proceso:

Coincide con la «luna de las flores»

De acuerdo con el Farmers’ Almanac, la luna llena de este eclipse total recibe el nombre de «luna de las flores».

«En la mayoría de las zonas del hemisferio norte, las flores son abundantes a finales de la primavera. Los árboles y las praderas se llenan de flores de colores brillantes. De ahí el nombre de la luna de mayo: la luna llena de flores», indica en su página web.

Para verlo

La NASA te recomienda que, si estás en una zona donde será visible, salgas a verlo de manera presencial.

Sin embargo, si no te encuentras en Europa, África, Sudamérica, Norteamérica o si está nublado en tu zona, la agencia tendrá una transmisión en vivo para que lo disfrutes a partir de las 23:00 horas (tiempo del este).

Es uno de los acontecimientos más esperados porque este año únicamente habrá dos eclipses lunares totales, y uno de ellos es este mes de mayo.

Un eclipse lunar solamente puede ocurrir durante una luna llena, cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean y la Luna pasa a la sombra de la Tierra. La Tierra proyecta dos sombras sobre la Luna durante el eclipse. La penumbra es la sombra exterior parcial, y la umbra es la sombra completa y oscura.

Hay tres tipos de eclipses de Luna: penumbral, parcial y total. Este último es el que tendrá lugar en unos días y ocurre cuando la Tierra bloquea toda la luz del Sol e impide que esta llegue a la Luna.

Relacionados

Los que saben