El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Alemania se mantendrá 21 días en aislamiento por el contagio de viruela del mono

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Las autoridades de Alemania establecieron 21 días de aislamiento en caso de contagio con la viruela del mono y recomendaron «actuar rápido» para contener su expansión, pese a descartar que no se esté «en el inicio de una nueva pandemia» ante una enfermedad que está provocando varios registros en países europeos.

Hasta ahora se han verificado en el país cinco casos, todos ellos en hombres «que practicaron sexo con otros hombres», indicó el presidente del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, Lothar Wieler. En tres de esos casos se trató de personas que estuvieron expuestas al contagio en el extranjero.

«Hay varios malentendidos en torno a la viruela del mono», dijo el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach.

El primero de ellos es que «no estamos en el inicio de una nueva pandemia», afirmó, para añadir que eso no significa que pueda bajarse la guardia, ya que es de «suma importancia» actuar «con celeridad y adoptar las precauciones precisas» para contenerla.

La secuencia de contagios es de fácil seguimiento, dijo Lauterbach, y hasta ahora se pudieron contener los agentes conocidos de la enfermedad.

Además, no hay que caer en estigmatizaciones y relacionar la enfermedad con la homosexualidad, sostuvo el ministro. Hasta ahora los casos verificados en Alemania se han dado «entre hombres que practican sexo con otros hombres», pero en lugares donde es endémica -como en África- se da también entre niños.

Entre las medidas a adoptar de inmediato está el aislamiento de todas aquellas personas contagiadas o que hayan estado en contacto directo con un infectado. Esa situación debe ser tanto respecto a otros humanos como a animales o mascotas.

De modo general se establecerá este periodo de 21 días, similar a lo que fue en la primera fase de la pandemia del coronavirus, aunque posteriormente se fue reduciendo.

Lauterbach consideró que, a la luz de los conocimientos actuales sobre la enfermedad, quienes hayan recibido la vacuna contra la viruela están inmunizados contra la de actual variante.

Sin embargo, su gobierno ha hecho ya un pedido adicional de 40 mil dosis de vacuna desarrollada en Estados Unidos y específicamente dirigida a la viruela del mono, indicó el ministro.

Con este primer pedido se pretende paliar focos específicos de la enfermedad ahí donde se detecte.

-Con información de EFE

Relacionados

Los que saben