Gobernantes de Veracruz

La sucesión inmediata de dos veracruzanos en la presidencia de la república: Miguel Alemán Valdés (1946-1952), Adolfo Ruiz Cortines (1952-1958) produjo un nutrido almacigo de veracruzanos en cargos relevantes del gobierno federal, esa arribazón permitió sugerir en el imaginario colectivo que los veracruzanos eran muy “chichos” para la política, de esa percepción cultivada por la inercia de los decires surgieron el “en Veracruz, el más chimuelo masca plomo” y el “calvo peina trenzas”, pero...
domingo, abril 20, 2025
Xalapa
lluvia moderada
22.1 ° C
22.1 °
22.1 °
80 %
2kmh
86 %
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
28 °
Jue
28 °
Vie
23 °

Almas pútridas

De acuerdo con el portal web de López Dóriga Digital, «han muerto 45 bebés a causa de tosferina. Ninguno de ellos estaba vacunado. Del total de bebés contagiados con tosferina, 20 eran recién nacidos menores de dos meses, y los demás tenían entre tres y 11 meses de edad». Por muchos años México fue campeón del mundo en materia de vacunación. Fuimos los primeros en erradicar la polio y otras terribles enfermedades que hoy están de regreso, como el sarampión. La destrucción del sistema de salud, hoy está demostrado, fue claramente...

Alemania sugiere vacunar a todos los niños a partir de los 5 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Vacunación (Stiko), de Alemania, sugiere aplicar una dosis de la vacuna contra Covid-19 a todos los niños entre cinco y once años, incluidos los que no tienen patologías previas, de acuerdo a sus nuevos análisis y ante la probable nueva ola de contagios de otoño.

Hasta ahora, Stiko solo sugería vacunar a los niños de ese rango de edad especialmente vulnerables por patologías previas u otros factores.

«Es recomendable proteger mejor a los niños de entre cinco y once años», detalla el nuevo análisis, orientado a la previsible nueva ola de contagios de la que vienen alertando expertos y autoridades del país.

Stiko examina que la vacuna a administrar entre los más jóvenes es la de BioNTech/Pfizer, mientras que a partir de los seis años puede utilizarse también la inmunonización de Moderna.

En Alemania, el porcentaje de ciudadanos con la pauta completa se sitúa en el 75.9 por ciento, mientras que un 49.6 por ciento, ha recibido ya una o dos dosis de refresco.

El porcentaje de niños entre cinco y once años que han recibido su dosis, se sitúa en un 19.5 por ciento, mientras que, entre los mayores de 60 años un 90.9 por ciento, ha recibido la pauta completa y al menos una dosis de refresco.

La incidencia de contagios por siete días y 100 mil habitantes, se sitúa ahora en 307.2 casos, de acuerdo con los datos actualizados difundidos la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

Una semana atrás, este factor se situaba en los 437.6 casos, mientras que hace un mes era de 807. El pico absoluto en toda la pandemia, se había registrado el 22 de marzo, con mil 953.4 casos por 100 mil habitantes y siete días.

Relacionados

Los que saben