HOY:

La aldea veracruzana y Ramos Alor

En su desempeño al frente de la secretaría de salud en el gobierno de Cuitláhuac García, el doctor Ramos Alor en cumplimiento fiel a la ecuación del 10 por ciento de capacidad y 90 por ciento de lealtad, mantuvo un desempeño difícilmente aprobatorio en grave deterioro de sector tan importantes. Por ese antecedente sorprende su reincorporación al sector salud, ahora con la encomienda del IMSS-Bienestar en esta entidad, por el referido antecedente el pronóstico...
domingo, mayo 11, 2025
Xalapa
nubes
14.7 ° C
14.7 °
14.7 °
92 %
0.6kmh
96 %
Dom
20 °
Lun
24 °
Mar
28 °
Mié
29 °
Jue
29 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

Alemania sugiere vacunar a todos los niños a partir de los 5 años

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

La Comisión Permanente de Vacunación (Stiko), de Alemania, sugiere aplicar una dosis de la vacuna contra Covid-19 a todos los niños entre cinco y once años, incluidos los que no tienen patologías previas, de acuerdo a sus nuevos análisis y ante la probable nueva ola de contagios de otoño.

Hasta ahora, Stiko solo sugería vacunar a los niños de ese rango de edad especialmente vulnerables por patologías previas u otros factores.

«Es recomendable proteger mejor a los niños de entre cinco y once años», detalla el nuevo análisis, orientado a la previsible nueva ola de contagios de la que vienen alertando expertos y autoridades del país.

Stiko examina que la vacuna a administrar entre los más jóvenes es la de BioNTech/Pfizer, mientras que a partir de los seis años puede utilizarse también la inmunonización de Moderna.

En Alemania, el porcentaje de ciudadanos con la pauta completa se sitúa en el 75.9 por ciento, mientras que un 49.6 por ciento, ha recibido ya una o dos dosis de refresco.

El porcentaje de niños entre cinco y once años que han recibido su dosis, se sitúa en un 19.5 por ciento, mientras que, entre los mayores de 60 años un 90.9 por ciento, ha recibido la pauta completa y al menos una dosis de refresco.

La incidencia de contagios por siete días y 100 mil habitantes, se sitúa ahora en 307.2 casos, de acuerdo con los datos actualizados difundidos la pasada madrugada por el Instituto Robert Koch (RKI) de virología.

Una semana atrás, este factor se situaba en los 437.6 casos, mientras que hace un mes era de 807. El pico absoluto en toda la pandemia, se había registrado el 22 de marzo, con mil 953.4 casos por 100 mil habitantes y siete días.

Relacionados

Los que saben