El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

AMLO opina de la venta de Twitter: “se congeló porque había pajarracos y no palomitas”, dice

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

Al inicio de la conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) señaló que Elon Musk, uno de los hombres más ricos del mundo, frenó la compra de la red social Twitter por la existencia de bots; “se empezó a hablar que no había palomitas sino pajarracos”, dijo.

Un señor con mucho dinero en el mundo había decidido comprar Twitter, la plataforma de la palomita. Luego no sé si sea cierto, ustedes saben más, pero como que se arrepintió o se congeló la operación porque se comenzó a hablar que no había palomitas, sino pajarracos. Muchas cuentas falsas. Bots”, indicó AMLO.

El titular del Ejecutivo hizo mención de este caso al presentar la sección ‘Las mentiras de la semana’ ya que aseguró que era imperativo asegurar el derecho a la información y que ésta no debe ser controlada por el “poder” ni por “grupos de intereses creados”. “Que la información sea veraz, democrática, que tenga como imperativo la ética”, dijo.

Recordar, la semana pasada se conoció que el magnate Elon Musk frenó la adquisición de Twitter por 44 mil millones de dólares, ya que recibió información sobre la proporción de cuentas falsas, lo que provocó un desplome del 20 por ciento en sus acciones.

Se informó que las cuentas falsas eran del 5 por ciento por ciento de sus usuarios.

De esta manera, Musk decidió frenar la operación millonaria y ha sugerido que podría realizar una oferta menor si se comprueba el número de bots y cuentas falsas.

Relacionados

Los que saben