El bienestar como bastión populista

Nada bien la hace al gobierno federal, y de paso al gobierno estatal, la desaforada tendencia al gesto populista de Javier Gómez Cazarín, quien tiene a su encargo la implementación de los programas sociales en beneficio de la población mexicana. Se entiende la obligación gubernamental de proporcionar esos programas de beneficios porque lo mandata la constitución, pero al parecer al señor Gómez Cazarín, responsable de ese sector en Veracruz, en su excesivo afán de...
lunes, marzo 31, 2025
Xalapa
muy nuboso
24.5 ° C
24.5 °
24.5 °
46 %
1.6kmh
80 %
Lun
31 °
Mar
30 °
Mié
33 °
Jue
31 °
Vie
31 °

Los hombres que vos matáis…

De luces y sombras, de errores y aciertos, rechazado y estimado, como todo adicto al poder, Dante Delgado es un hombre que concita antipatías y afectos, admiración y rechazo, filias y malquerencias. Nunca ha presumido, y seguramente no le interesa, ser un ser de luz, inspirado por pasiones angelicales. Desde siempre ha dedicado su vida a la política, es decir, al uso de las artes útiles para obtener dominio y autoridad sobre el resto, al margen de la virtud. No es ni más ni menos que aquéllos con los...

AMLO se reúne con Díaz-Canel; refrenda ante Cuba la necesitad de una América unida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su segunda gira de trabajo fuera del país y, después de su paso por Centroamérica, visitó Cuba para reunirse con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel y pronunciarse en contra del bloqueo estadounidense y lograr una cooperación regional al estilo de la Unión Europea (UE).

“Una nueva relación entre los países de América es posible y buscar la unidad en todo el continente americano”, indicó el mandatario mexicano en su mensaje a medios.

Dentro de su visita de trabajo, los gobiernos de Cuba y México firmaron un acuerdo en el ámbito de la salud pública y reforzaron sus relaciones, así como los esfuerzos por alcanzar una mayor integración a través de intercambios comerciales, culturales y de educación.

López Obrador apeló por la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se refirió al embargo de Estados Unidos como una acción errónea del gobierno norteamericano.

“He dicho que luce mal el gobierno de Estados Unidos utilizando el bloqueo para influir en el bienestar de Cuba para enfrentar al pueblo con el gobierno”, dijo AMLO.

Después de su llegada, antes del arranque de sus actividades oficiales, se dio cita en el Monumento a José Martí para colocar una ofrenda floral, en compañía de varios integrantes de su gabinete.

Acompañado por el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, en su recorrido por la Plaza de la Revolución, caminó junto a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Luis Cresencio Sandoval, titular de Defensa Nacional; y José Rafael Ojeda, de la Marina.

En el memorial de José Martí, López Obrador firmó el libro de honor y durante el acto se entonaron los himnos nacionales de México y Cuba.

Posteriormente, fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución, donde comenzaron con sus actividades oficiales: la firma de un acuerdo en materia de salud y la condecoración con la Orden Nacional José Martí.

Relacionados

Los que saben