HOY:

La madre, un sublime icono de la humanidad

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, organizaciones internacionales rinden homenaje a este planeta, sustento y vida de nuestra permanencia en esta dimensión, el propósito de ese recordatorio consiste en concientizarnos acerca de su preservación, en la medida de su beneficio tendremos la correspondencia de un mejor hábitat, es la nave de todos a bordo, sin excepción a todos afecta si la tierra enferma. Sin embargo, el 22...
sábado, mayo 10, 2025
Xalapa
lluvia ligera
17.7 ° C
17.7 °
17.7 °
79 %
0.8kmh
100 %
Dom
19 °
Lun
24 °
Mar
27 °
Mié
29 °
Jue
24 °

Renovar la esperanza

Pronto para echar las campañas al vuelo. Pronto para recelar. No es exactamente un gringo puro: mas de dos tercios de su vida los vivió fuera, sobre todo en Perú. No es exactamente un reformista, pero fue un cercanísimo colaborador de Francisco, que le encomendó nada menos que el Dicasterio de los Obispos. Deliberadamente solicitó y obtuvo la nacionalidad peruana. Recuperó las tradiciones relativas a la pompa en el simbolismo papal y apuestan que regresará a vivir al Palacio. Su mensaje: misericordia, unidad, diálogo y determinación mariana, por encima...

AMLO se reúne con Díaz-Canel; refrenda ante Cuba la necesitad de una América unida

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su segunda gira de trabajo fuera del país y, después de su paso por Centroamérica, visitó Cuba para reunirse con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel y pronunciarse en contra del bloqueo estadounidense y lograr una cooperación regional al estilo de la Unión Europea (UE).

“Una nueva relación entre los países de América es posible y buscar la unidad en todo el continente americano”, indicó el mandatario mexicano en su mensaje a medios.

Dentro de su visita de trabajo, los gobiernos de Cuba y México firmaron un acuerdo en el ámbito de la salud pública y reforzaron sus relaciones, así como los esfuerzos por alcanzar una mayor integración a través de intercambios comerciales, culturales y de educación.

López Obrador apeló por la desaparición de la Organización de Estados Americanos (OEA) y se refirió al embargo de Estados Unidos como una acción errónea del gobierno norteamericano.

“He dicho que luce mal el gobierno de Estados Unidos utilizando el bloqueo para influir en el bienestar de Cuba para enfrentar al pueblo con el gobierno”, dijo AMLO.

Después de su llegada, antes del arranque de sus actividades oficiales, se dio cita en el Monumento a José Martí para colocar una ofrenda floral, en compañía de varios integrantes de su gabinete.

Acompañado por el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, en su recorrido por la Plaza de la Revolución, caminó junto a Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Luis Cresencio Sandoval, titular de Defensa Nacional; y José Rafael Ojeda, de la Marina.

En el memorial de José Martí, López Obrador firmó el libro de honor y durante el acto se entonaron los himnos nacionales de México y Cuba.

Posteriormente, fue recibido por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en el Palacio de la Revolución, donde comenzaron con sus actividades oficiales: la firma de un acuerdo en materia de salud y la condecoración con la Orden Nacional José Martí.

Relacionados

Los que saben