HOY:

Percepción pública: PRI-MORENA, corrupción- narco

Durante todo el periodo de fin de siglo la intención central de los partidos de oposición fue la de sacar al PRI del poder, la larga permanencia del partido tricolor en la presidencia de la república, en las gubernaturas estatales y municipales fue minando su fortaleza comprobando el aforismo acerca de que el ejercicio del poder desgasta; el enojo y la desigualdad social, los elevados índices de corrupción, la pobreza extrema de buen porcentaje...
martes, mayo 13, 2025
Xalapa
algo de nubes
16.4 ° C
16.4 °
16.4 °
51 %
2.9kmh
22 %
Mar
29 °
Mié
30 °
Jue
30 °
Vie
29 °
Sáb
30 °

¿Es tiempo de perder las esperanzas?

El sol no se tapa con un dedo. No todos están satisfechos con las pensiones del bienestar. El dinero regalado no tarda en acabarse y la economía estallará en pedazos. Los ríos de sangre crecen y se desbordan. La desaparición del poder judicial independiente es la tumba de la República y la democracia representativa. El nacimiento de la dictadura imperfecta, el imperio del resentimiento, las envenenadas ocurrencias, y los inútiles caprichos faraónicos. Saquean, no sólo roban. Mienten procazmente. Traicionan sistemática y deliberadamente todos los principios que dijeron enarbolar. Compran conciencias, amenazan, censuran, desbaratan, son...

AMLO visitará Belice este sábado

Lo último

Como parte de su gira por Centroamérica, el presidente Andrés Manuel López Obrador, visitará este sábado Belice, su penúltima parada en el viaje que lo llevó a Guatemala, El Salvador y Honduras y que concluirá con su arribo a Cuba.

Martha Zamarripa, embajadora de México en Belice, señaló que autoridades del país centroamericano le ha planteado su interés en que el Tren Maya se extienda hasta ese país.

Indicó que es probable que durante este encuentro se haga el planteamiento al presidente mexicano pues durante sus conversaciones con el primer ministro John Briceño confirmó sus intenciones al respecto.

Zamarripa destacó que en caso de que se tome en cuenta esta petición se beneficiaría la economía y el turismo de ambas naciones.

Durante su gira, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha destacado la importancia de que Centroamérica replique programas sociales como los que México ha venido aplicando desde hace tres años “con buenos resultados” para evitar la migración irregular de sus ciudadanos.

“Para ello, no basta la voluntad de los latinoamericanos, necesitamos además que Estados Unidos se involucre de manera clara en la solución de un problema que también le afecta y que contribuyan a financiar esos programas”, enfatizó.

El jefe de Estado mexicano indicó que su Gobierno busca que esos programas sean “masivos” y beneficien a “cientos de miles o millones de personas”, por lo que se requiere que “el Gobierno y el Congreso de Estados Unidos aprueben los fondos necesarios”.

“Hablamos de unos 4 mil millones de dólares, que fue lo que el presidente (estadounidense Joe) Biden ofreció aportar para el desarrollo en el sureste de México, Guatemala, Honduras y El Salvador”, explicó.

“Ese es un asunto en el que mantenemos una atención constante”, indicó López Obrador, quien dijo que el pasado 29 de abril conversó con Biden y revisaron la cooperación bilateral para el desarrollo de Centroamérica, en especial de Honduras.

Señaló que Biden manifestó también la posibilidad de otorgar “visas de trabajo”, lo que contribuirá “mucho al desarrollo de los países de Centroamérica para atender las causas profundas de la migración, pero también para ampliar las vías legales de regularización de migrantes y refugiados”.

Relacionados

Los que saben