HOY:

La estatua de sal

“No mires atrás, huye” fue la consigna de dos ángeles a Lot y su esposa cuando dejaban Sodoma antes de ser destruida por castigo divino, sin embargo, la esposa de Lot desobedeció la instrucción y en castigo fue convertida en una estatua de sal. Tal dice el Génesis de la Biblia en su narrativa sobre el castigo impuesto a los habitantes de una ciudad pecaminosamente lúdica. La remembranza viene a cuento porque en la...
miércoles, mayo 14, 2025
Xalapa
cielo claro
31.1 ° C
31.1 °
31.1 °
29 %
3.2kmh
1 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
31 °
Dom
30 °

Viejos, costosos y solos…

La ciencia, la alimentación y los mejores hábitos nos han hecho vivir mucho más. Aunque el COVID redujo un poco la expectativa de vida, ésta recuperó pronto su tendencia a crecer. Pero hay un grave error de percepción: envejecer no significa necesariamente hacerlo con calidad de vida. "Adulto mayor" suele ser sinónimo de enfermedades crónicas, muchas de ellas graves, complejas y extremadamente demandantes. La atención para los ancianos cuesta mucho dinero, genera impactos muy serios dentro de las familias y es fuente de conflictos y penurias. Solemos esconderlo bajo la...

AMLO y SEP anuncian ‘regalito’ de incremento salarial a profesores en el Día del Maestro

El aumentó salarial será para aquellos profesores docentes que ganan menos de 20 mil pesos

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En el marco de la celebración del Día del Maestro, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), refrendó su compromiso por elevar los salarios de los docentes en el país.

“Vamos a mejorar la situación económica y social de maestros y maestras”, indicó el presidente López Obrador en el acto que encabezó, junto a la secretaría de Educación, Delfina Gómez.

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Delfina Gómez, adelantó, durante su participación en la conmemoración del Día del Maestro, que los profesores recibirán un aumento salarial

«La nueva política de Bienestar al salario prevé un aumento escalonario del 3 por ciento, 2 por ciento y 1 por ciento, para aquellos salarios menores a 20 mil pesos», anunció Gómez.

«En promedio los trabajadores con ingresos menores a 20 mil pesos mensuales observarán un incremento del 7.5 por ciento aproximadamente», abundó.

El aumento «es producto de un proceso de austeridad y de ahorro», además de que especificó que para lograr el incremento, el gobierno federal invertiría 25 millones de pesos

De acuerdo con la secretaria hay profesores que llevan más de 20 años dando clases y no han percibido ningún crecimiento en su salario. 

El incremento salarial a los maestros forma parte de los cuatro puntos con los que el actual gobierno federal pretende cambiar la educación en México. 

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador señalo que se está planeando que las pensiones de los educadores jubilados aumenten año con año y no sean individuales, sino que «vayan a un fondo y que el estado responda de esas pensiones y que no se pongan en riesgo bajo ninguna circunstancia». 

Delfina Gómez, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), no informó a partir de cuándo se comenzará a dar el aumento salarial a los maestros, pero López Obrador indicó que mañana se daría el anuncio más detallado sobre el incremento en la conferencia mañanera. 

Relacionados

Los que saben