HOY:

Veracruz, siempre presente

En el concierto de las 32 entidades federativas, Veracruz siempre ha tenido una importancia descollante en el orden económico, en el político, y por supuesto en el histórico, porque en este territorio se han escrito páginas de subrayado impacto nacional: por este lado entró y salió la conquista, Juárez expidió las Leyes de Reforma, Venustiano Carranza la Ley Agraria, aunque para mala fortuna también es fortuita cuna de López de Santa Anna, personaje de...
viernes, mayo 23, 2025
Xalapa
nubes
19 ° C
19 °
19 °
68 %
1.1kmh
94 %
Vie
29 °
Sáb
29 °
Dom
28 °
Lun
27 °
Mar
27 °

Es cosa de esperar…

Dice Milenio que: "La jueza Lisa Walsh, de la corte del condado de Miami, Florida, sentenció a Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México, a pagar 748 millones 829 mil 676 dólares al gobierno mexicano como parte de la demanda que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México presentó contra el ex funcionario de la era calderonista por corrupción, lavado de dinero, conspiración y enriquecimiento injusto". (https://www.milenio.com/policia/sentencian-florida-garcia-luna-esposa-denuncia-uif) Usted nomás guarde la nota, sólo necesitar cambiar el nombre de Genaro García Luna, y podrá escoger, entre miles, a...

«Así es la política»: Ricardo Ahued

Lo último

En teoría, desde el deber ser, la política es una de las más sublimes actividades del hombre viviendo en una sociedad organizada, es decir, en el marco de un Estado de Derecho, porque su fin último consiste en atender y resolver los problemas colectivos, esos que de manera individual no es posible llevar a cabo resolver. Sin embargo, ya en el ámbito de los hechos, en el escenario de la cruda realidad la política se adorna con los atributos de quien la hace posible: el hombre, y luego entonces, no está libre de adoptar las virtudes y defectos de la condición humana, modulada por la cultura en la cual se inserta. Este exordio viene a propósito de lo expresado por el alcalde xalapeño, Ricardo Ahued, respecto a la declaración de una supuesta ex trabajadora de Casa Ahued, en que alude a condiciones laborales fuera de la ley. Ya se aclaró que la señora declarativa no ha sido trabajadora en el negocio particular de Ahued, es decir, fue inducida a hacerlo por propósitos ajenos al referido negocio y más bien para “reventar” un evento organizado por la Comisión Edilicia de Atención a las Personas con Discapacidad, según sugiere el propio alcalde. Fuego “amigo” o reacción por resentimiento pueden figurar entre las causas que indujeron a la fallida denunciante, cosas del oficio político, que no de la política, sino de la “politiquería” como gusta calificar el presidente López Obrador a las alusiones sobre su gobierno de quienes con él no concuerdan. Pero, ya que nos referimos al alcalde xalapeño, bueno es reconocer su enorme entrega a las labores de su encargo, porque no la tiene fácil pues existe un grave desfase entre las grandes necesidades de esta municipalidad y los recursos económicos de que se dispone para resolverlas. Por lo pronto, a cinco meses de intenso trajín Ahued demuestra voluntad de cumplirle a la ciudadanía que confía en tener una autoridad municipal capaz de elevar a esta ciudad capital al rango que se merece. No que vaya a resolver todos los problemas, porque eso es tarea que trasciende a un periodo municipal y requiere de recursos más allá de la capacidad presupuestal de Xalapa, pero sí para establecer un parteaguas, sentar las bases de un antes y un después, ojalá Ricardo Ahued lo consiga.

Relacionados

Columnistas