El agua, un problema social

La ciudad de Xalapa tiene un marco natural esplendoroso, adicionalmente, salvo las alteraciones por el cambio climático, su temperatura promedio anual es templada lo cual posibilita un entorno que contribuye a la mejor calidad de vida de sus habitantes. Las temperaturas calcinantes de ciudades costeras y de los llanos sotaventinos hacen de Xalapa un atractivo paraíso terrenal, aunque nada exento de problemas muy propios de la convivencia humana en países de deficiente infraestructura urbana...
miércoles, abril 2, 2025
Xalapa
muy nuboso
18.5 ° C
18.5 °
18.5 °
53 %
2.3kmh
70 %
Mié
32 °
Jue
31 °
Vie
32 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Aumenta a 46 muertes por explosión de hotel Saratoga de la Habana

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

El Gobierno de Cuba elevó este viernes a 46 la cifra de muertos en la explosión del hotel Saratoga de La Habana hace una semana.

La actualización, incluida en el último parte del Ministerio de Salud Pública (Minsap), incorpora la muerte de una de las personas que se encontraba ingresada desde el accidente.

Este jueves se dieron por concluidas las tareas de rescate entre los escombros del sótano del hotel con el hallazgo del cuerpo de la última persona que aparecía registrada como desaparecida.

El número de lesionados se mantiene en 99, de los cuales 13 se encuentran hospitalizados y 40 han recibido el alta médica.

Todos los muertos por la explosión son cubanos -incluidos cuatro menores de edad y una embarazada-, excepto una joven turista española, Cristina López-Cerón Ugarte, cuyas cenizas ya han sido repatriadas a su país.

El hotel no estaba abierto al público al momento del estallido. Los 51 trabajadores que se encontraban en el interior del hotel lo estaban adecuando tras el cierre de dos años por la pandemia para reabrir el pasado 10 de mayo.

El Gobierno cubano asegura que la causa del accidente fue un escape de gas cuando un camión cisterna de gas licuado estaba recargando un depósito en los bajos del establecimiento.

El intendente del municipio de La Habana Vieja, Alexis Acosta, dijo que una vez terminado el rescate se pasaría a la recuperación de los edificios colindantes. Al menos 17 inmuebles, además del hotel, han sufrido daños de diversa consideración.

Esta mañana comenzaron los dos días de duelo oficial decretados por el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel. Esta tarde está prevista una vigilia en el Parque de la Fraternidad, situado frente al hotel siniestrado.

El Saratoga, uno de los edificios más emblemáticos del corazón histórico de La Habana, fue construido en 1880 y desde 1911 funcionaba como un hotel. Su última restauración tuvo lugar en 2005, cuando fue sometido a una rehabilitación capital.

Con información de EFE

Relacionados

Los que saben