Preocupante retorno: tosferina, sarampión, dengue.

El Programa de Vacunación Universal se instaló en México hace ya algunos años, su propósito fundamental consiste en prevenir, mantener erradicadas y eliminadas del territorio mexicano enfermedades alguna vez endémicas, el sarampión, la tosferina entre otras. La implementación de ese Programa en México redujo sustancialmente la morbilidad y la mortalidad. Para cada enfermedad una vacuna, la de la influenza y contra el Covid están entre las más recientes- El esquema de vacunación se acompaña...
martes, abril 1, 2025
Xalapa
muy nuboso
19.1 ° C
19.1 °
19.1 °
59 %
2.4kmh
51 %
Mié
31 °
Jue
31 °
Vie
31 °
Sáb
32 °
Dom
26 °

Veracruz quebrado

Se ha dicho aquí, hasta la saciedad. El nuevo gobierno de Veracruz recibió las finanzas públicas en absoluta quiebra. Hay problemas estructurales, como la falta de fondos para la nómina educativa, el subsidio a las pensiones y la falta de recaudación propia (o sea, la dependencia de las participaciones federales). Pero la ratería, la rapiña en el manejo del dinero público, que no sólo no detuvieron sino incrementaron astronómicamente Cuitláhuac García, su primo Eleazar Guerrero y muchos otros gaseosos, por ahora impunes, llevaron el robo al extremo (no me...

Casi 500 asesinatos en lo que va de mayo

Lo último

Agencias/Sociedad 3.0

En tan solo lo que va de mayo, casi 500 personas fueron asesinadas, siendo el día primero el más violento del mes, con 112 victimas, seguido del 2 de mayo, con 93.

Estos datos se obtuvieron de acuerdo con el reporte diario de victimas de homicidio doloso del gabinete de seguridad federal, elaborado a partir de reportes de las fiscalías o procuradurías de los estados; en el que se han registrado hasta el momento un total de 493 muertes intencionales en el país, es decir, un promedio de 82 diarias.

Del 1 al 6 de mayo, Guanajuato sumó 61 asesinatos, la mayoría por ajustes de cuentas entre grupos criminales que se pelean el control de las actividades ilícitas como el robo de combustible, secuestro, extorsión y narcomenudeo.

Luego le siguen Michoacán, con 54 víctimas de homicidio doloso; Estado de México, 44; Jalisco, 36.

La violencia homicida en Jalisco, principal bastión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), registra una tendencia a la alza en lo que va del mes, de los 36 homicidios dolosos contabilizados en dicho periodo, 13 se cometieron el 3 de mayo.

La cifra más alta de asesinatos en los primeros seis días de mayo, la tiene Michoacán, con 17, el 2 de mayo.

Relacionados

Los que saben